Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El poder de las regiones

Por: Calderon G., Fernando [comp.].
Colaborador(es): Laserna, Roberto [comp.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Cochabamba, Bolivia: CERES, 1985Edición: 2a. ed.Descripción: 271 p.Tema(s): LUCHAS REGIONALES | REGIONALISMO | PLANIFICACION | PODER REGIONALClasificación CDD: BO 304.6/ C146p 2a. ed.
Contenidos:
1. Teoría y práctica de las luchas regionales: Reflexiones preliminares: sociedad regional y movimientos sociales. Observaciones en torno a la cuestión regional. Estado y movimientos regionales 2. La cuestión regional en Bolivia: El estado y la región en La Paz. Comentarios acerca del estado y la región en La Paz. Movimiento regional y estado. Tendencias y perspectivas de la lucha regional en Cochabamba. La cuestión regional en Santa Cruz. Los desafíos del regionalismo en Santa Cruz. Conflicto social y desigualdades regionales: el bloque cívico del sur. Diferenciación en bloque sur. Movimientos regionales: algunos temas de base 3. Planificación y regionalismo: Los movimientos regionales y su relación con el proceso de planificación. Rol de la planificación en los movimientos regionales. Una reflexión sobre la planificación regional en Bolivia.
Resumen: Este es un libro polémico: contiene y generará discrepancias. En abril de 1983, CERES organizó un Seminario sobre el tema Conflictos Sociales y Desigualdades Regionales" Aquí se reúnen las ponencias y los comentarios que tienen relación directa con la realidad regional boliviana, y que proporcionaron las ideas que dinamizaron un debate intenso y fecundo. Pero el carácter polémico de este libro n0 radica sólo en el que registra posiciones diferentes expuestas en un Seminario, sino que se origina en el hecho de que toca uno de los Problemas centrales de los bolivianos el de identidad nacional, insertándose en la dinámica de uno de los problemas principales del poder y la política: la relación entre democracia, transformación social y desarrollo regional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 304.6/ C146pn 2a. ed. (Navegar estantería) Disponible RESTAURACION
Total de reservas: 0

1. Teoría y práctica de las luchas regionales: Reflexiones preliminares: sociedad regional y movimientos sociales. Observaciones en torno a la cuestión regional. Estado y movimientos regionales 2. La cuestión regional en Bolivia: El estado y la región en La Paz. Comentarios acerca del estado y la región en La Paz. Movimiento regional y estado. Tendencias y perspectivas de la lucha regional en Cochabamba. La cuestión regional en Santa Cruz. Los desafíos del regionalismo en Santa Cruz. Conflicto social y desigualdades regionales: el bloque cívico del sur. Diferenciación en bloque sur. Movimientos regionales: algunos temas de base 3. Planificación y regionalismo: Los movimientos regionales y su relación con el proceso de planificación. Rol de la planificación en los movimientos regionales. Una reflexión sobre la planificación regional en Bolivia.

Este es un libro polémico: contiene y generará discrepancias. En abril de 1983, CERES organizó un Seminario sobre el tema Conflictos Sociales y Desigualdades Regionales" Aquí se reúnen las ponencias y los comentarios que tienen relación directa con la realidad regional boliviana, y que proporcionaron las ideas que dinamizaron un debate intenso y fecundo. Pero el carácter polémico de este libro n0 radica sólo en el que registra posiciones diferentes expuestas en un Seminario, sino que se origina en el hecho de que toca uno de los Problemas centrales de los bolivianos el de identidad nacional, insertándose en la dinámica de uno de los problemas principales del poder y la política: la relación entre democracia, transformación social y desarrollo regional.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha