La locura de la "Administración Pública", es cuestión de gestión
Por: Heredia Vargas, Oscar [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 350/ H542l (Navegar estantería) | Disponible |
I. LA REALIDAD Y SU PERSPECTIVA 1. Lo que nos preocupa 2. Hacia donde queremos llegar 3. Lo que nos orienta 4. Lo que nos hace reflexionar. II. DONDE VIVIMOS 1. Donde nos ubicamos 2. El Estado, su rol y composición 3. El gobierno, el poder y el desafío de gobernar 4. La administración pública y el derecho administrativo. III. QUE NECESITAMOS 1. El motor y el conductor 2. El motor y el conductor con mentalidad de servicio. IV. LO QUE DEBEMOS CONOCER 1. El Vehículo -administración. Proceso administrativo. La organización. -Enfoque sistémico de la organización. V. LO QUE NOS HACE MEJOR 1. Lo esencial 2. Lo imprescindible 3. Lo importante y lo necesario. VI. LAS LECCIONES APRENDIDAS. 1. Una lección de acción manifiesto.
Lo que nos propone el autor en su obra, sin duda, es diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en un libro de corte clásico, formal y etiquetado. Esta versión es diferente a lo que estamos acostumbrados a leer; es decir, nos propone un cambio de paradigma en la forma de escribir un libro rompiendo los modelos tradicionales y nos invita a reflexionar sobre el quehacer del Estado y sus instituciones con una mirada simple, pero a la vez profunda y reflexiva que, como él lo manifiesta, es para el ciudadano de a pie que quiere que le transmitan en forma ágil y sencilla, pero de manera contundente, cómo se administra el Estado sin ambages, sin zonas grises y sin protocolos dificiles de digerir. Este libro reúne esas condiciones y, por lo tanto, seguramente va a llenar esas necesidades de los ciudadanos Comunes de este pais que, por cierto, somos mayoría. Sin embargo, en el conjunto de reflexiones y Conceptos que el autor nos propone sobre diferentes tópicos del Estado y la Administración Pública, destacan por su importancia dos contenidos: el del Comportamiento ciudadano y el de la ética.
No hay comentarios para este ejemplar.