Evitando los extremos sin claudicar en la intención crítica : la filosofía de la historia y el sentido común
Por: Mansilla. H. C. F [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 320.01/ M288e (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 320.01/ M288e (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 320/ S581c Cuatro años de Gobierno | BO 320/ T172i La invención del núcleo común : Ciudadanía y gobierno multisocietal | BO 320/ U58e Encuesta de percepción política III ciudad de La Paz | BO 320.01/ M288e Evitando los extremos sin claudicar en la intención crítica : la filosofía de la historia y el sentido común | BO 320.01/ M288e Evitando los extremos sin claudicar en la intención crítica : la filosofía de la historia y el sentido común | BO 320.011/ C883b Bolivia: procesos de cambio | BO 320.011/ F978b Bolivia: Escenarios futuros. Nueve enfoques de la nueva coyuntura política |
El teorema del sentido común guiado críticamente; Reflexiones sobre el sentido de la historia entre el optimismo doctrinario y el pesimismo relativista; Las "leyes obligatorias" de la evolución histórica y sus implicaciones práctico políticas, La necesidad de una teoría crítica de la modernización ante las realidades de la segunda mitad del siglo XX; El sentido común crítico ante el debate entre universalismo y particularismo; El paradigma occidental, la dialéctica de la autonomía e imitación y las alternativas prácticas del tercer Mundo; ¿Diferencias culturales incomparables o prácticas autoritarias indefendibles?; La modernización parcial y la posible consolidación de tradiciones autoritarias; Las ambivalencias de la democracia contemporánea en un mundo insoportablemente complejo e insolidario; El desarrollo contemporáneo y la necesidad de una teoría crítica del totalitarismo. Un esbozo provisorio; El sentido común crítico y la evaluación de las grandes tendencias.
La intención general del libro es proponer una Teoría del Sentido Común guiado críticamente, aplicable al espacio de los asuntos históricos sociales. Se trata evidentemente de un esbozo provisorio. En todo el libro no existe una definición minuciosa de este teorema, para ello interpongo numerosos ejemplos políticos e históricos, que son analizados en algún detalle.
No hay comentarios para este ejemplar.