Los convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949
Por: Suiza. Comité Internacional de la Cruz Roja
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 341.33/ S948c 2012 (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
341.33/ M665m 1985 Manual consular organización, funcionamiento y procedimientos (MOFUPRO) | 341.33/ N860d Derecho diplomático: comentarios a la convención sobre relaciones diplomáticas | 341.33/ P434m Manual de derecho diplomatico | 341.33/ S948c 2012 Los convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 | 341.33/ S948p 2020 Protocolos adicionales a los convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 | 341.35/ D341m Tomo 1 Migración y política consular | 341.35/ D341m Tomo 2 Migración y política consular, 2da parte |
Convenio de Ginebra del 12 de agosto de 1949 para aliviar la suerte que corren los heridos y los enfermos de las fuerzas armadas en campaña. Disposiciones generales. Heridos y enfermos. Unidades y establecimientos sanitarios. Personal. Edificios y material. Transporte sanitarios. Signo distintivo. Aplicación del convenio. Represión de los abusos y de las infracciones. Disposiciones finales. Convenio de ginebra del 12 de agosto de 1949 para aliviar la suerte que corren los heridos, los enfermos y los náufragos de las fuerzas armadas en el mar. Convenio de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo al trato debido a los prisioneros de guerra. Convenio de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra.
El Comité Internacional de la Cruz Roja es el promotor del Convenio de Ginebra, que protege al soldado herido, así como de los Convenios humanitarios que lo completan. Estos tratados fundamentales se basan en el respeto debido a la persona humana y a su dignidad; refrendan el principio de la asistencia desinteresada y prestada sin discriminación a las víctimas, al hombre que, herido, prisionero o náufrago, sin defensa alguna, ya no es un enemigo, sino únicamente un ser que sufre.
No hay comentarios para este ejemplar.