La Unión Europea y América Latina y el Caribe ante la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: el gran impulso ambiental
Por: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 333.7/ C399u (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El nuevo consenso: los objetivos de desarrollo sostenible. América Latina y el Caribe y la Unión europea frente a la coyuntura económica mundial. Situación social: avances de comienzos de la década. Nuevos conductores de la transformación: la economía digital y el cambio climático. Reflexiones finales.
En la presente publicación se analizan los cambios descritos a través de cuatro capítulos en que se comparan las realidades de ambas regiones. Tras esta introducción se analizan, en el primer capítulo, las características del nuevo consenso alcanzado con la aprobación de la Agenda 2030 y los ODS. En el segundo capítulo se analiza la situación de los países de América Latina y el Caribe y la Unión Europea frente a la coyuntura económica mundial, revisando aspectos macroeconómicos, comerciales, productivos y relacionados con las inversiones directas. En el tercer capítulo se revisan los avances de ambas regiones en el ámbito social. El cuarto capítulo se focaliza en la posición de los países de la Unión Europea y la CELAC ante los nuevos conductores de la transformación: la economía digital y el cambio climático. Finalmente, en el quinto capítulo se entregan algunas reflexiones finales.
No hay comentarios para este ejemplar.