Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La guerra del fuego: políticas petroleras y crisis energética en América Latina

Por: Fontaine, Guillaume [coord.].
Colaborador(es): Puyana, Alicia [coord.].
Tipo de material: TextoTextoSeries 50 años FLACSO. Editor: Quito, Ecuador: FLACSO, 2008Descripción: 289 p.; Cuads., grafs.ISBN: 9789978671511.Tema(s): POLITICA | ECONOMIA | DESARROLLO ENERGETICO | PETROLEOClasificación CDD: 808.803/ G678g
Contenidos:
La investigación latinoamericana ante las políticas energéticas. Ventajas para la integración energética de América del Sur. El rediseño de los sistemas de gobernanza petrolera en el Ecuador y Venezuela. Nuevas tendencias en la seguridad energética mundial y sus impactos en América Latina. Mercado mundial de dinero y renta petrolera 1997 - 2007. El petróleo y el crecimiento económico mexicano un recuento de oportunidades perdidas. Evaluación y perspectivas de Upstream de gas natural en Bolivia. Problemas sociales. Un problema de gobernanza para el Ecuador. La reorganización de petróleos Mexicanos visiones encontradas sobre la gobernanza de una empresa pública 1989 - 2006. Conflictos ambientales. Sostenibilidad de los hidrocarburos en la cuenca amazónica peruana. Gobernanza ambiental conservación y conflicto en el Parque Nacional Yasuní. Huaorani mundo paralelos mundos superpuestos y submundos.
Resumen: El material reunido en este libro pretende aportar, con el mayor rigor científico, a una discusión poco desarrollada en América Latina. Tras una primera discusión durante el simposio, los textos aquí presentados fueron revisados por lectores anónimos y discutidos con los coordinadores pre- vio su publicación. El libro analiza sucesivamente el contexto internacional y la crisis energética contemporánea, las dimensiones económicas y financieras del mercado petrolero, los problemas sociales enfrentados en particular por las empresas estatales y los conflictos ambientales por la explotación de hidrocarburos en la región amazónica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
808.803/ G678g (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

La investigación latinoamericana ante las políticas energéticas. Ventajas para la integración energética de América del Sur. El rediseño de los sistemas de gobernanza petrolera en el Ecuador y Venezuela. Nuevas tendencias en la seguridad energética mundial y sus impactos en América Latina. Mercado mundial de dinero y renta petrolera 1997 - 2007. El petróleo y el crecimiento económico mexicano un recuento de oportunidades perdidas. Evaluación y perspectivas de Upstream de gas natural en Bolivia. Problemas sociales. Un problema de gobernanza para el Ecuador. La reorganización de petróleos Mexicanos visiones encontradas sobre la gobernanza de una empresa pública 1989 - 2006. Conflictos ambientales. Sostenibilidad de los hidrocarburos en la cuenca amazónica peruana. Gobernanza ambiental conservación y conflicto en el Parque Nacional Yasuní. Huaorani mundo paralelos mundos superpuestos y submundos.

El material reunido en este libro pretende aportar, con el mayor rigor científico, a una discusión poco desarrollada en América Latina. Tras una primera discusión durante el simposio, los textos aquí presentados fueron revisados por lectores anónimos y discutidos con los coordinadores pre- vio su publicación. El libro analiza sucesivamente el contexto internacional y la crisis energética contemporánea, las dimensiones económicas y financieras del mercado petrolero, los problemas sociales enfrentados en particular por las empresas estatales y los conflictos ambientales por la explotación de hidrocarburos en la región amazónica.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha