Tesoros de Potosí
Por: Bolivia. Gobierno Autónomo Departamental de Potosí ; Secretaria de Turismo y Cultura
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 704.948/ B689t (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 704.948/ B689t (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 662.4/ M183m Minería y comunidades campesinas en los Andes: ¿coexistencia o conflicto? | BO 700/ V 110 r El Retorno de los Ángeles: Barroco de las Cumbres en Bolivia | BO 700.84 / C 718 r Exposición de Homenaje: Inés Córdova, Retrospectiva 2001 | BO 704.948/ B689t Tesoros de Potosí | BO 704.948/ B689t Tesoros de Potosí | BO 704.949/ M986e Eduardo Espinoza: arte y compromiso social | BO 709.032/ V658b Barroco y fuentes de la diversidad cultural : Memoria del II encuentro internacional |
Gobierno Autónomo Departamental de Potosí y el Museo de la Casa Nacional de Moneda, en conmemoración del G77+China, desea mostrar los tesoros más valiosos de su pinacoteca atesorada en la Casa Nacional de Moneda de la ciudad de Potosí, la manifestación del Renacimiento y del Barroco Mestizo, reconocido por la UNESCO como un patrimonio excepcional en el mundo por medio de la declaratoria de Patrimonio Mundial, sobre la obra de Melchor Pérez de Holguín y la escuela Potosina de la Pintura Virreinal de los andes americanos.
La presente es una muestra del patrimonio cultural que se atesora en la ciudad de Potosí, que junto a Riqueza e historia de la explotación de la plata le dio la fama de “Vale un Potosí...", manifestada por Miguel de Cervantes, en la obra literaria, "El Quijote de la Mancha" que para resplandor del mundo refería, a que todo lo exquisito y valioso es comparable a la riqueza del cerro rico de Potosí. Los "Tesoros de Potosí" son una presentación de los pinceles más destacados en 469 años de historia Virreinal, Republicana y del Estado Plurinacional de Bolivia, esta herencia es hoy m orgullo que con cariño mostramos al mundo.
No hay comentarios para este ejemplar.