Delimitación marítima entre el Perú y Chile ante la Corte Internacional de Justicia: el fallo de la Corte Internacional de Justicia
Por: Perú. Ministerio de Relaciones Exteriores
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 342.5/ P471d T. IV (Navegar estantería) | Disponible |
Presentación 1. El Fallo de la Corte Internacional de Justicia 2. Declaraciones y opiniones formuladas por Jueces de la Corte Internacional de Justicia. Declaración del Presidente Tomka. Declaración del Juez Sepúlveda-Amor. Opinión separada del Juez Owada. Declaración del Juez Skotnikov. Opinión disidente conjunta de los Jueces Xue, Gaja, Bhandari y Juez ad hoc Orrego Vicuña. Declaración de la Jueza Donoghue. Declaración del Juez Gaja. Opinión disidente de la Jueza Sebutinde. Declaración del Sr. Juez ad hoc Guillaume. Opinión separada, en parte concurrente y en parte disidente, del Juez ad hoc Orrego Vicuña
El presente tomo presenta el Fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre la controversia de delimitación maritima entre el Perú y Chile y las declaraciones y opiniones formuladas por Jueces de la Corte, traducidos al idioma español. Se ha editado en estricta observancia de su traducción, la que se ciñe a los usos de la Corte y al estilo de cada magistrado. Por esa razón, pueden presentarse diferencias en el empleo de mayúsculas y tildes diacríticas. Asimismo, el presente tomo presenta un índice general de las partes que lo componen, numerado por páginas así como la traducción literal de la tabla de contenido del Fallo, divido en párrafos, que la Corte ha publicado. Igualmente, los mapas expuestos han sido mantenidos en idioma inglés, uno de los idiomas oficiales de la Corte, en atención al formato en que fueron elaborados y a fin de respetar la fidelidad con respecto de su proyección durante la lectura del Fallo.
No hay comentarios para este ejemplar.