Perspectivas de la educación en América Latina
Por: Goetschel, Ana Maria [comp.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 808.803/ G593p (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
808.803/ E77m Mundos del trabajo y políticas públicas en América Latina | 808.803/ E77m Mundos del trabajo: pluralidad y transformaciones contemporáneas | 808.803/ G216i Identidades etnicidad y racismo en América Latina | 808.803/ G593p Perspectivas de la educación en América Latina | 808.803/ G678g La guerra del fuego: políticas petroleras y crisis energética en América Latina | 808.803/ G751p Pobreza, exclusión y desigualdad | 808.803/ H565a América Latina migrante: estado, familia, identidades |
Introducción. LOS DESAFÍOS DE LAS UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXI. Universidad: entre la enseñanza humanística y la formación profesional. Los desafíos de las universidades en el siglo XXI: una visión desde la Argentina pos crisis. La movilidad y el intercambio académico en programas de posgrado como elementos para la integración latinoamericana. Presentes persistentes de la universidad y sus futuros (in)imaginados: ¿es posible soñar en la no universidad del futuro? EDUCACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS. Educación pública y reforma educativa de los años 90 en la Argentina. Políticas educativas y socialización de niños: un estudio sobre la reforma educativa boliviana de 1994. Pensando en políticas públicas para la escuela rural en el Perú. El proceso de descentralización de la educación en Argentina. Un caso: la provincia de Buenos Aires. Cumplimiento del derecho a la educación en el Ecuador, 2000-2007. EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA. Importancia atribuida al desarrollo de la ciudadanía en la formación inicial docente: una aproximación desde la perspectiva de los académicos y los estudiantes pertenecientes a la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío Bío, Chile. La participación social y las reformas educativas en América Latina. La discusión pendiente. La implementación de un programa de resolución de conflictos sin violencia en una zona de la Vía Perimetral, Guayaquil, Ecuador. Posibilidades y límites de extender esta experiencia dentro del sistema educativo. EDUCACIÓN Y EQUIDAD ¡Aquí hay que hacerse respetar! Mujeres entre tuercas y metales: una mirada desde las estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estereotipos de género en la niñez. Una mirada desde los derechos humanos. Rituales de admisión. La reproducción de la diferencia en el sistema escolar ecuatoriano.
Los textos seleccionados en este volumen se refieren a varios aspectos de la educación en América Latina. En la sección Los desafíos de las universidades en el siglo XXI, se discute sobre la misión actual de las universidades. Se propone que conjuguen, en su proyecto académico, las demandas sociales y económicas de la población y en un espacio abierto a la producción y recreación del conocimiento. En la sección Educación y políticas públicas se analizan diversos casos de aplicación de políticas públicas en Argentina, Bolivia, Perú y Ecuador. En la tercera sección, Educación y ciudadanía, se presenta investigaciones realizadas en Chile, México y un programa de resolución de conflictos sin violencia en escuelas de Guayaquil. En la última parte, Educación y equidad, se explora cómo se construyen en el sistema educativo los estereotipos de género y las distinciones sociales y raciales. Con esta publicación se espera contribuir al debate y discusión sobre la educación en América Latina y la necesidad de construir una educación equitativa y de calidad, innovadora y creativa.
No hay comentarios para este ejemplar.