Relaciones internacionales : política exterior y política interior
Por: Soria Galvarro Rosales, Jorge [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz | BO 327.1/ S714r (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 327/ S159p Política exterior relaciones internacionales y constitución: estudio y propuestas | BO 327.09/ M672a Avance al oeste: doctrina Luso - Brasileña | BO 327.1/ A532a Arica Trinacional Bolivia-Chile-Peru | BO 327.1/ S714r Relaciones internacionales : política exterior y política interior | BO 327.101 1/ D536g Grupo andino y golpe de estado | BO 327.2/ G939r 2a. ed. Radiografía de la negociación del gobierno de las Fuerzas Armadas con Chile | BO 327.2/ O96d Diplomacia en mangas de Camisa (en defensa del litio) |
Relaciones internacionales. Herramientas del pensamiento. Algunos conceptos acerca de la política. El poder y el estado nacional. Símbolos del poder. Política del poder y la política del crecimiento. Diplomacia y coaliciones. Teoría de la coalición. Integración internacional y supranacional. Funcionalismo de las organizaciones internacionales. Como define Estados Unidos su política hacia América Latina. Seguridad fronteriza. Nacion moderna. Toma de las decisiones en la política exterior. Política exterior de los estados. Etapas de la política exterior. Naturaleza de los agentes decisorios. Controles de la política exterior. Control nacional. Como se hace la política exterior. Como surgen los conflictos entre los estados. Fines y objetivos de la política exterior. Funciones de un buen gobierno. Convención interamericana contra la corrupción. Como se deben capitalizar las empresas. Crecimiento de la población mundial.
En el libro, se detallan todos los asuntos pendientes de solución que aun tenemos con los países vecinos limítrofes que se van arrastrando varias décadas atrás por negligencia e incapacidad de los encargados de llevar adelante nuestra política externa, que encarándolos con responsabilidad y conocimiento podrían convertirse fácilmente en soluciones viables para poder vencer nuestro subdesarrollo y dependencia crónica en que nos encontramos. Es lógico que una mala política interior acarrea una improvisada política exterior, por el nepotismo político y familiar. En ele libro, se anotan los Acuerdos, Notas Revérsales, Convenios, Protocolos y declaraciones acordados por Bolivia con terceros países, de los cuales, mas del 20 por ciento son repetitivos y un 50 por ciento incumplidos por falta de una sistemática evaluación y seguimiento de los mismos.
No hay comentarios para este ejemplar.