Dimension operacional del proceso de democratizacion en Chile
Por: Centro de Estudios Latinoamericanos (CELAS)
.
Colaborador(es): Parra, Bosco
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: Se presenta aquí las bases de un marco teórico que permita, en su momento analizar el conflicto trabado en Chile entre civiles y militares, acunado la demanda de democratización de los primeros se expresa a través de las llamadas “protestas”, que se inician en mayo de 1983.
Propósito e idea general. Determinación operacional de una estrategia. El proceso de democratización. Conflicto a que da origen el proceso de democratización. Las protestas. Definicion del problema estratégico que enfrentan las fuerzas civiles. Propósito específico de la estrategia civil de democratización. Desarrollo de técnicas.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz | 330.98/ C397d No. 4 (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Propósito e idea general. Determinación operacional de una estrategia. El proceso de democratización. Conflicto a que da origen el proceso de democratización. Las protestas. Definicion del problema estratégico que enfrentan las fuerzas civiles. Propósito específico de la estrategia civil de democratización. Desarrollo de técnicas.
Se presenta aquí las bases de un marco teórico que permita, en su momento analizar el conflicto trabado en Chile entre civiles y militares, acunado la demanda de democratización de los primeros se expresa a través de las llamadas “protestas”, que se inician en mayo de 1983.
No hay comentarios para este ejemplar.