Revista de la Academia Diplomática Boliviana, N°50
Por: Bolivia. Academia Diplomatica Boliviana
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Diplomacia 50 Años, 2004 (Navegar estantería) | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Diplomacia 50 Años, 2004 (Navegar estantería) | Disponible |
I. Presentación. II. Discursos. Discurso de S.E., el señor presidente constitucional de la república D. Carlos de Mesa Gisbert. Discurso del ministro de relaciones exteriores y Culto, Dr. Juan Ignacio Siles del Valle. Discurso – memoria del director de la academia diplomática boliviana “Rafael Bustillo”, embajador Jorge Gumucio Granier. II. Historia. Breve reseña histórica de la Academia Diplomática boliviana. III. Directores. Directores del instituto de estudios internacionales “Antonio Quijarro” y academia diplomática boliviana “Rafael Bustillo”. IV. Artículo. Artículos escritos por egresados de la academia diplomática boliviana y otras academias: Hacia un capitalismo con Peculiaridades chinas. Hernando Armaza Pérez del Castillo – primera promoción. Enfoque multidimensional de la seguridad hemisférica. Horacio Bazoberry Otero – segunda promoción. Bolivia: Amenaza la seguridad hemisférica? Ricardo Martínez Cobarrubias – Tercera Promoción. Diplomacia y diplomacia pública. Rosa Chávez Bustíos – Cuarta promoción. Las fronteras: el paso de una visión lineal a una visión regional. William Torrez Armas. – Quinta promoción. Balance y desafíos de la XIII cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno Isabel Cadima Paz – sexta promoción. Relaciones internacionales: medio ambiente y la amazonia. Sergio Sanchez Ballivian – séptima promoción. La constitución y los tratados internacionales. Windsor Hernani Limariño – Octava promoción. Tráfico ilícito de Armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos. Julio Mollinedo Claros – Novena. promoción. Hacia un nuevo diseño estratégico de la comunidad andina. Marco Barrozo Mendizabal – décima promoción. Aproximaciones teóricas a las relaciones internacionales. Erich Kuhn Poppe – egresado de la academia diplomática del Perú. La evolución mundial a la luz del contexto europeo: consecuencias para Bolivia. Sergio Olmos Uriona – egresado del instituto “Rio Branco” del Brasil. Bolivia recupera Pacaran Javier Viscarra Valdivia – Asociación de egresados de la ADB. V. Reglamentos. Reglamento de la academia diplomática boliviana “Rafael Bustillo” Certificado del C.E.U.B. VI. Materias y catedráticos. Histórico de listas de materias catedráticos por promociones. VII. Infraestructura. Infraestructura de la academia diplomática boliviana. Estructura curricular. VIII. Egresados. Egresados del instituto de Estudios internacionales “Antonio Quijarro” y la academia diplomática boliviana “Rafael Bustillo” IX. 50° Aniversario. Fotografías del 50 aniversario de la academia diplomática boliviana.
En esta publicación se presenta una reseña histórica de la Academia y datos biográficos de sus Directores; la lista de materias de estudio y catedráticos de las once Promociones; la estructura curricular de la Academia; la lista de egresados del Instituto de Estudios Internacionales "Antonio Quijarro", de la Academia Diplomática Boliviana "Rafael Bustillo", y los egresados bolivianos del Instituto "Río Branco" del Brasil y Academia Diplomática del Perú. Se publican artículos sobre diferentes temas internacionales escritos por egresados representantes de cada promoción de la Academia Diplomática Boliviana, así como un egresado de la Academia Diplomática del Perú y otro del Instituto Rio Branco del Brasil.
No hay comentarios para este ejemplar.