Alemanes en Bolivia
Por: Crespo Rodas, Alberto [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz | BO 325.109/ C921a (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 324.21/ S914a La Asamblea popular Bolivia, 1971 | BO 324.22/ V628p Politicos y politiqueros | BO 324.9/ C837d T. II Desarrollo Electoral en Bolivia 1880-1930. Tomo II | BO 325.109/ C921a Alemanes en Bolivia | BO 327/ N669v Volveremos a la vecindad del mundo | BO 327/ S159p Política exterior relaciones internacionales y constitución: estudio y propuestas | BO 327.09/ M672a Avance al oeste: doctrina Luso - Brasileña |
1. El arcabucero y la sierra del plata 2. Misión imposible 3. Un científico de la ilustración 4. Un soldado de la libertad 5. Juan Mauricio Rugendas 6. Ernesto Otto Reck 7. Posnansky y el misterio.
Crónica y a veces la aventura de un grupo de personas surgidas en el ámbito cultural Alemán y que, de una u otra manera, vinieron a Bolivia en épocas tan distintas como la de la Conquista o la Primera mitad del siglo XX. El soldado que participó en las primeras exploraciones del oriente Boliviano el naturalista que recorrió y estudió con rigor científico las extensas zonas de Moxos, el grupo de ingenieros que trataron de introducir una tecnología adelantada en la minería y la metalurgia potosinas, el guerrero que peleó arduamente por la Independencia de América, el pintor que llevó al papel su visión personal de la tierra y sus habitantes, el investigador que diseño los primeros trazos de un inventario Nacional, el hombre que se acercaron a esta tierra con simpatía y comprensión humanas.
No hay comentarios para este ejemplar.