Politica y partidos en Bolivia
Por: Rolon Anaya, Mario [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz | BO 984. 2/ R744p (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 928/ B222e Evocacion de Augusto Cespedes | BO 930.009 9/ G162t 3a. ed. De Torres a Banzer : Diez meses de emergencia en Bolivia | BO 930.1/ V422v Viento, lluvia y fuego en la montaña tallada | BO 984. 2/ R744p Politica y partidos en Bolivia | BO 984/ A694h Historia General de Bolivia I | BO 984/ Z12c La caida del MNR y la Conjuracion de Noviembre | BO 984.04/ A742d La dramática insurgencia de Bolivia |
Ideas políticas y partidos, fenómeno político, breve historia de ideas políticas, tendencias universales de política, individualismo liberal, socialismo, partidos políticos: origen evolución y estructura, sociopolítica de Bolivia, sociopolítica precolonial, política colonial y la independencia, política de la República, política partidista, revolución nacional, resumen político de la República, diseminación política, documentos de los partidos, partidos clásicos o tradicionales, partido liberal, partido social-demócrata, partidos nacionalistas, falange socialista boliviana, movimiento nacionalista revolucionario, acción democrática nacionalista, partidos marxistas e izquierdistas, partido obrero revolucionario, izquierda revolucionaria, partidos democristianos, glosas de partidos indigenistas y nuevos.
Una contribución del análisis substancial al conocimiento del fenómeno político en la sociedad a su evolución desde sus vertientes originales hasta nuestros dias; en su primera parte se puede apreciar el fenómeno político, su orígen y evolución, una brevísima historia de las ideas políticas, las tendencias universales que le dan contenido la dicotomía polémica de liberalismo y socialismo y un panorama del desarrollo de los partidos políticos que marcaron huellas hondas desde sus iniciales fundamentos, su orígen, evolución y estructura. La segunda parte vuelca su atención al país, pero no sólo desde la fundación de la república; si empieza con una brevísima historia política de Bolivia, observa también sus remotos antecedentes, las eras económicas, la feudalidad colonial, el empirismo y el individualismo.
No hay comentarios para este ejemplar.