Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Bolivia y la región asiática de la cuenca del pacífico : una agenda para el siglo XXI

Por: Torrez Armas, William G [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia: UDAPEX , 1997Descripción: 265 p.Tema(s): DESARROLLO DE LOS PAISES ASIATICOS | INVERSIONES EXTRANJERAS | POLITICA ECONOMICAClasificación CDD: BO 327.84/ T689b
Contenidos:
I. Introducción. II. La cuenca del pacifico: un marco general de referencia necesario. III. La política exterior boliviana y la región asiática de la cuenca del pacífico durante los últimos gobiernos. IV. Las relaciones políticas-diplomáticas entre Bolivia y los países de la región asia-pacífico. V. Bolivia y la asistencia para el desarrollo de los países asiáticos. VI. Bolivia y las inversiones extranjeras asiáticas. VII. Las relaciones comerciales entre Bolivia y los países de la región asía-pacífico. VIII. Bolivia y la institucionalidad de la cuenca del pacífico. IX Conclusiones. X. Planificación estratégica.
Resumen: La importancia política y económica de los paises asiáticos que componen la Cuenca del Pacífico es indiscutible y en los umbrales del siglo XXI, representa una alternativa válida para diversificar los vínculos internacionales del país. La Cuenca del Pacífico es un reto de enormes proporciones para América Latina, en general, en para Bolivia, en particular; y, sin duda, se trata de uno de los principales escenarios internacionales en este fin de siglo. A partir de esta constatación, la política exterior boliviana debe desplegar grandes esfuerzos diplomáticos para acercarse a los paises lideres del Pacifico asiático, participando así en el orden emergente que se cree en la región, Este libro aporta elementos de juicio' para la elaboración de una estrategia de inserción internacional que aproveche las oportunidades políticas, económicas, financieras y' tecnológicas que se presentan en esta área del mundo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz
BO 327.84/ T689b (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Introducción. II. La cuenca del pacifico: un marco general de referencia necesario. III. La política exterior boliviana y la región asiática de la cuenca del pacífico durante los últimos gobiernos. IV. Las relaciones políticas-diplomáticas entre Bolivia y los países de la región asia-pacífico. V. Bolivia y la asistencia para el desarrollo de los países asiáticos. VI. Bolivia y las inversiones extranjeras asiáticas. VII. Las relaciones comerciales entre Bolivia y los países de la región asía-pacífico. VIII. Bolivia y la institucionalidad de la cuenca del pacífico. IX Conclusiones. X. Planificación estratégica.

La importancia política y económica de los paises asiáticos que componen la Cuenca del Pacífico es indiscutible y en los umbrales del siglo XXI, representa una alternativa válida para diversificar los vínculos internacionales del país. La Cuenca del Pacífico es un reto de enormes proporciones para América Latina, en general, en para Bolivia, en particular; y, sin duda, se trata de uno de los principales escenarios internacionales en este fin de siglo. A partir de esta constatación, la política exterior boliviana debe desplegar grandes esfuerzos diplomáticos para acercarse a los paises lideres del Pacifico asiático, participando así en el orden emergente que se cree en la región, Este libro aporta elementos de juicio' para la elaboración de una estrategia de inserción internacional que aproveche las oportunidades políticas, económicas, financieras y' tecnológicas que se presentan en esta área del mundo.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha