Lo nacional-popular en Bolivia
Por: Zavaleta Mercado, René [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz | 320.484/ Z12n (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz Estantes Cerrar el navegador de estanterías
304.6/ A374g Geografia de la poblacion con fundamentos de demografia | 305.567/ B242b Burguesia esclavista y abolicion | 314.7/ U82u La URSS en cifras para 1984 : breve compendio estadístico | 320.484/ Z12n Lo nacional-popular en Bolivia | 320.5/ A447a El alegato de Almeyda: ante el Tribunal Constitucional | 320.5/ G661p Perestroika, causa de todos los pueblos del pais | 320.513/ G661p Perestroika |
Capítulo 1: La querella del excedente, Capítulo 2: El mundo del terrible Willka, Capítulo 3: El estupor de los siglos
Es una investigación que propone la formación de lo nacional-popular en Bolivia, la conexión democrática social y la forma estatal. El trabajo se refiere al período de 1952-1980 como un razonamiento general sobre la formación boliviana, desde el punto de vista metodológico trata de aislar determinados acontecimientos, por circunscripción en el tiempo, situaciones regionales. A partir de la estabilidad democrática representativa de 1952 propone interesantes problemas como las cuestiones vinculadas con la estabilidad o inestabilidad del modelo de poder, el papel de la democracia representativa y la forma autoritaria.
No hay comentarios para este ejemplar.