Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Lo nacional-popular en Bolivia

Por: Zavaleta Mercado, René [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: México: Siglo XXI, 1986Descripción: 276 p.Tema(s): POLITICA NACIONAL | REVOLUCION NACIONAL | TEORIA POLITICAClasificación CDD: 320.484/ Z12n
Contenidos:
Capítulo 1: La querella del excedente, Capítulo 2: El mundo del terrible Willka, Capítulo 3: El estupor de los siglos
Resumen: Es una investigación que propone la formación de lo nacional-popular en Bolivia, la conexión democrática social y la forma estatal. El trabajo se refiere al período de 1952-1980 como un razonamiento general sobre la formación boliviana, desde el punto de vista metodológico trata de aislar determinados acontecimientos, por circunscripción en el tiempo, situaciones regionales. A partir de la estabilidad democrática representativa de 1952 propone interesantes problemas como las cuestiones vinculadas con la estabilidad o inestabilidad del modelo de poder, el papel de la democracia representativa y la forma autoritaria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz
320.484/ Z12n (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Capítulo 1: La querella del excedente, Capítulo 2: El mundo del terrible Willka, Capítulo 3: El estupor de los siglos

Es una investigación que propone la formación de lo nacional-popular en Bolivia, la conexión democrática social y la forma estatal. El trabajo se refiere al período de 1952-1980 como un razonamiento general sobre la formación boliviana, desde el punto de vista metodológico trata de aislar determinados acontecimientos, por circunscripción en el tiempo, situaciones regionales. A partir de la estabilidad democrática representativa de 1952 propone interesantes problemas como las cuestiones vinculadas con la estabilidad o inestabilidad del modelo de poder, el papel de la democracia representativa y la forma autoritaria.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha