Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Kollasuyo, 74

Tipo de material: TextoTextoSeries Revistas de Estudios BolivianosN° 74. Editor: La Paz, Bolivia: Revistas de Estudios Bolivianos; 1970Descripción: 150 p.Tema(s): GUERRA | HISTORIA | CHACOClasificación CDD: Rev. Koll. N° 74, Bol. 1970
Contenidos:
I. Guillermo Céspedes Rivera, La guerra del chaco y un enigma del DR. Salamanca. II. Humberto Viscarra Monje, Origen Legendario de los instrumentos Kollas y la música Aymara. III. Ramiro Condarco Morales, Rigoberto Paredes: Historiador y Etnógrafo. IV. Juan Siles Guevara, La primera misión diplomática de Bolivia en Asia. V. Roberto Prudencio R., Escritores del pasado: Rigoberto Paredes. VI. Rigoberto Paredes, Una visión de nuestra historia. VII. Paisajes literarios: Potosí: De la Bartolomé Arzay Sánchez y Vela. De Jaime Molins. De Alberto de Villegas.
Resumen: Entre las obras editadas el pasado año, constituye ciertamente un suceso el nuevo libro de Fernando Diez y Medina, “Ollanta, el jefe Kolla”. No se trata ya de un libro de ensayos, sino de una obra dramática de valor simbólico. A través de la figura de Ollanta se requiere exaltar el valor del poner el Kollasuyo al Cuntinsuyo, la cultura andina la cultura incaica, con la finalidad de subrayar la diferencia, aun en sus origines de las dos naciones que hoy se llaman Bolivia y Perú.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Publicaciones Periodicas Publicaciones Periodicas Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Rev. Koll. N° 74, Bol. 1970 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Guillermo Céspedes Rivera, La guerra del chaco y un enigma del DR. Salamanca. II. Humberto Viscarra Monje, Origen Legendario de los instrumentos Kollas y la música Aymara. III. Ramiro Condarco Morales, Rigoberto Paredes: Historiador y Etnógrafo. IV. Juan Siles Guevara, La primera misión diplomática de Bolivia en Asia. V. Roberto Prudencio R., Escritores del pasado: Rigoberto Paredes. VI. Rigoberto Paredes, Una visión de nuestra historia. VII. Paisajes literarios: Potosí: De la Bartolomé Arzay Sánchez y Vela. De Jaime Molins. De Alberto de Villegas.

Entre las obras editadas el pasado año, constituye ciertamente un suceso el nuevo libro de Fernando Diez y Medina, “Ollanta, el jefe Kolla”. No se trata ya de un libro de ensayos, sino de una obra dramática de valor simbólico. A través de la figura de Ollanta se requiere exaltar el valor del poner el Kollasuyo al Cuntinsuyo, la cultura andina la cultura incaica, con la finalidad de subrayar la diferencia, aun en sus origines de las dos naciones que hoy se llaman Bolivia y Perú.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha