Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La guerra del Chaco

Por: Querejazu Calvo, Roberto [aut.].
Tipo de material: TextoTextoSeries Publicaciones Literarias Lider. Editor: La Paz, Bolovia: s.e.: s.fDescripción: 96 p.Tema(s): BATALLA DE BOQUERON | VILLAMONTES | CONFERENCIA DE PAZClasificación CDD: BO 808.06/ Q4g
Contenidos:
1. Sangre en la laguna 2. Represalia boliviana 3. Batalla de Boquerón 4. Claudicación y reacción 5. Triunfos bolivianos en Alihuatá y Campo Jordán 6. Desangre en Nanawa y lágrimas del presidente de la república en el Congreso 7. Batalla de Alihuatá cambia el curso de la guerra 8. 1934, año de retrocesos 9. Defendiendo Villamontes y la zona petrolera 10. Fin de la guerra y conferencia de Paz.
Resumen: La guerra del Chaco es la denominación del conflicto bélico entre Paraguay y Bolivia librado entre el 9 de septiembre de 1932 y el 12 de junio de 1935 por el control del Chaco Boreal. Es considerada la guerra más importante en Sudamérica durante el siglo XX.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz
BO 808.06/ Q4g (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Sangre en la laguna 2. Represalia boliviana 3. Batalla de Boquerón 4. Claudicación y reacción 5. Triunfos bolivianos en Alihuatá y Campo Jordán 6. Desangre en Nanawa y lágrimas del presidente de la república en el Congreso 7. Batalla de Alihuatá cambia el curso de la guerra 8. 1934, año de retrocesos 9. Defendiendo Villamontes y la zona petrolera 10. Fin de la guerra y conferencia de Paz.

La guerra del Chaco es la denominación del conflicto bélico entre Paraguay y Bolivia librado entre el 9 de septiembre de 1932 y el 12 de junio de 1935 por el control del Chaco Boreal. Es considerada la guerra más importante en Sudamérica durante el siglo XX.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha