En blanco y negro
Por: Fornet, Ambrosio [aut.]
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: A pesar de su titulo este ensayo analiza brillantemente el ambiente social y cultural en que surge la narrativa cubana contemporánea. Es una inquietante introducción a nuestra cuentística y a la vez un implacable diagrama de los vaivenes de la conciencia nacional en lo que va de siglo: desde el salto en el vacío que se produjo al fundarse la republica hasta la apoteosis del triunfo revolucionario.
Las cartas sobre la mesa. Antes de la caída. El salto en el vacío. El tiempo de los suicidas. La hora del siglo XX. aquellos veinte años. En pocas palabras.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz | 864/ F727b (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz Estantes Cerrar el navegador de estanterías
863.6/ V181s 2a. ed. Sonata de primavera - Sonata de estío: memorias del Marqués de Bradomín | 863.6/ V864T 38a ed. Y al tercer año, resucitó | 863.64/ C168j La jornada de un interventor electoral | 864/ F727b En blanco y negro | 867/ T262c Con el Cuento y la Jarana | 869.3/ P475b El banquero anarquista | 891/ V822t Tres piezas teatrales |
Las cartas sobre la mesa. Antes de la caída. El salto en el vacío. El tiempo de los suicidas. La hora del siglo XX. aquellos veinte años. En pocas palabras.
A pesar de su titulo este ensayo analiza brillantemente el ambiente social y cultural en que surge la narrativa cubana contemporánea. Es una inquietante introducción a nuestra cuentística y a la vez un implacable diagrama de los vaivenes de la conciencia nacional en lo que va de siglo: desde el salto en el vacío que se produjo al fundarse la republica hasta la apoteosis del triunfo revolucionario.
No hay comentarios para este ejemplar.