La mesa coja: historia de la Proclama de la Junta Tuitiva del 16 de julio de 1809
Por: Mendoza Pizarro, Javier [aut.]
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: “El libro de Javier Mendoza representa un giro copernicano en el tema que trata, la Proclama de la Junta Tuitiva paceña de 1809. Como saldo de su minuciosa cirugía nos deja la inexistencia de aquel documento (…). La Mesa Coja marca, desde su misma aparición, un hito en la historiografía boliviana. Por caminos que no son los habituales, ni rituales ni rutinarios, el psicólogo, que es Mendoza, se ha apuntado un buen 'poroto' en la tarea de contribuir a la higiene mental del país” (Josep Barnadas)
Historia de un encono: 1. Contexto 2. La primogenitura 3. La cuestión capitalía. Historia de una proclama: 1. Detrás de los hechos históricos 2. Levantando el velo. Conclusiones.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz | BO 984.04/ M539m 2a. ed. (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 984/ A694h Historia General de Bolivia I | BO 984/ Z12c La caida del MNR y la Conjuracion de Noviembre | BO 984.04/ A742d La dramática insurgencia de Bolivia | BO 984.04/ M539m 2a. ed. La mesa coja: historia de la Proclama de la Junta Tuitiva del 16 de julio de 1809 | BO 984.05/ L455d T. II Documentos referentes a la creacion de Bolivia : con un resumen de las guerras de Bolivar | BO 984.051/ F658m 2a. ed. Mision Cumplida | BO 984.06/ M843m Matanzas de Yañez |
Historia de un encono: 1. Contexto 2. La primogenitura 3. La cuestión capitalía. Historia de una proclama: 1. Detrás de los hechos históricos 2. Levantando el velo. Conclusiones.
“El libro de Javier Mendoza representa un giro copernicano en el tema que trata, la Proclama de la Junta Tuitiva paceña de 1809. Como saldo de su minuciosa cirugía nos deja la inexistencia de aquel documento (…). La Mesa Coja marca, desde su misma aparición, un hito en la historiografía boliviana. Por caminos que no son los habituales, ni rituales ni rutinarios, el psicólogo, que es Mendoza, se ha apuntado un buen 'poroto' en la tarea de contribuir a la higiene mental del país” (Josep Barnadas)
No hay comentarios para este ejemplar.