La campaña presidencial en los Estados Unidos de América
Por: Hess, Stephen
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: En este texto un estudio profundo de este sistema norteamericano de selección, que puede servir de base comparativa, para otros sistemas donde el juego electoral sea la base del sistema político.
1. Introducción 2. Dirigentes políticos 3. Características presidenciales 4. Los caminos hacia la presidencia 5. La elección del candidato 6. Otras funciones de la campaña 7. Candidatos y medios de comunicación 8. Candidatos y partidos 9. ¿Por qué no se eligen como presidentes a los grandes hombres?
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 324.9/ H458c (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
324.66/ N760e Elecciones y sistemas electorales | 324.66/ N760e Elecciones y sistemas electorales | 324.866/ F526e Elecciones en Ecuador 1978-1980: Análisis. Partidos. Resultados | 324.9/ H458c La campaña presidencial en los Estados Unidos de América | 325.04 / M352p Las Políticas de Migraciones Internacionales | 325.1/ H672p La política de inmigración de los Estados Unidos | 325.1/ H672p La política de inmigración de los Estados Unidos |
1. Introducción 2. Dirigentes políticos 3. Características presidenciales 4. Los caminos hacia la presidencia 5. La elección del candidato 6. Otras funciones de la campaña 7. Candidatos y medios de comunicación 8. Candidatos y partidos 9. ¿Por qué no se eligen como presidentes a los grandes hombres?
En este texto un estudio profundo de este sistema norteamericano de selección, que puede servir de base comparativa, para otros sistemas donde el juego electoral sea la base del sistema político.
No hay comentarios para este ejemplar.