Los Retos Jurídicos de la Unión Europea; N° 14
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Esc. Dip. Col. 14,2008 (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
ES 940/B938h T. 2 Historia de las Civilizaciones : 11. El siglo XX. La historia de nuestro tiempo | Esc. Dip. Col. 10,2005 El Debate sobre la Eficacia de la Cooperación Española al Desarrollo en la Actualidad, N° 10 | Esc. Dip. Col. 1312, 2007 Colección Escuela Diplomática, 12: Evaluación en la cooperación para el desarrollo. | Esc. Dip. Col. 14,2008 Los Retos Jurídicos de la Unión Europea; N° 14 | Esc. Dip. Col. 5,2001 Cooperación Jurídica Internacional, N° 5: | Esc. Dip. Col. 6,2001 La Europa de 27 Estados, N° 6: el futuro de la UE después de Niza | Esc. Dip. Col. 7,2003 Los Nuevos Escenarios Internacionales y Europeos del Derecho y la Seguridad , N° 7 |
Prologo por Ignacio Sagaz, embajador – director de la escuela diplomática. Introducción por Diego López Garrido, secretario de Estado para la Unión Europea. I. De Roma a Lisboa: El transito hacia la unión del siglo XXI por Carlos J. Moreiro González. II. La unión de derecho: la protección de los derechos y la garantía jurisdiccional en la Unión Europea por Dámaso Ruiz – Jarabo Colomer. III. El modelo de éxito económico y responsabilidad social por Miguel C. Rodríguez – Piñero Royo. IV. Unión Europea: un desafío para el año 2010 por Cristian Serrano Leal. V. La lucha contra el cambio climático por Juan Espada Cejas. VI Reflexiones sobre la unión Europea y una nueva política de seguridad y estabilidad internacional por Carlos R. Fernández Liesa. VII. la unión Europea ante el reto de una política común en materia de inmigración por Carlos Miguel Díaz Barrado.
La escuela diplomática se enorgullece de presentar esta monografía titulada Los Retos Jurídicos de la Unión Europea, resultado del seminario que sobre este importante tema se celebró en la escuela en octubre pasado, dirigido por el profesor Carlos Moreiro, catedrático de Derechos Internacional Publico de la Universidad Carlos III de Madrid, y responsable asimismo de la coordinación de esta publicación, que abre con unas enjundiosas reflexiones del secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido.
No hay comentarios para este ejemplar.