Operación Cóndor: Terrorismo de Estado en el Cono Sur
Por: Mariano, Nilson Cezar [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz | 364.131/ M333o (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz Estantes Cerrar el navegador de estanterías
355.033 08/ V463e Estados Unidos y las fuerzas armadas de América Latina | 355.4/ G676f Fuerzas armadas, Democracia y Revolucion : Acerca de la doctrina militar para Portugal y sus Fuerzas Armadas | 361.77/ U58q Qué es el SELA | 364.131/ M333o Operación Cóndor: Terrorismo de Estado en el Cono Sur | 364.131/ P453p Del poder al exilio : como y quienes me derrocaron | 364.157/ M539m Los Mercaderes de la Muerte | 371.904 4/ C822m Metodo practico de zampoña: teoria y practica |
1. Operación Cóndor 2. Argentina 3. Uruguay 4. Chile 5. Paraguay 6. Brasil.
Este libro surgió de investigaciones realizadas por el autor en el periódico Zero Hora, de Porto Alegre, Río Grande do Sul (Brasil). El primer contacto con la llamada Operación Cóndor se produjo en mayo de 1993, durante la cobertura de las elecciones presidenciales en Paraguay. En esa época, se catalogaban los documentos de la policía secreta paraguaya, descubiertos en diciembre de 1992. Guardados bajo custodia judicial, esos documentos componen el archivo del horror y demuestran cómo los gobiernos militares de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay unieron sus aparatos represivos para eliminar adversario políticos.
No hay comentarios para este ejemplar.