Diplomacia, Estrategia y Política, N° 2
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Dip. Estrat. Pol. Rev. 2, 2005 (Navegar estantería) | Disponible |
I. Perspectivas del MERCOSUR por Eduardo Duhalde. II. educación y cultura en Bolivia por Fernando Cajías de la Vega. III. Alianza argentino – brasileña por Helio Jaguaribe. IV. Panorama de la seguridad en Sudamérica por francisco Rojas Aravena. V. Drogas, conflicto y Estados Unido, Colombia de principios de siglo por León Valencia. VI. La política petrolera y el futuro de la amazonía ecuatoriana por Guillaume Fontaine. VII. Una odisea constitucional por David de Caires. VIII. El fracaso de la política en la democracia y la impronta de la realidad por Carlos Mateo Balmelli. IX. Comunidad andina: integración para el desarrollo en la globalización por Allan Wagner Tizón. X. El sistema electoral de la república de Surinam por Samuel Polanen. XI. Venezuela: de un sistema político a otro por Carlos A. Romero. XII. Gil Imana Garrón por José Bedoya Sáenz...
La revista DEP – diplomacia , estrategia e política es una publicación trimestral editada en portugués, español e inglés, sobe temas sudamericanos, publicada en el marco del proyecto Raúl Prebisch , con el apoyo del ministerio de relaciones exteriores de Brasil (MRE), del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), de la Electrobras, de la constructora Norberto Odebrecht S.A. y de la Andrade Gutiérrez S.A.
No hay comentarios para este ejemplar.