Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Revista Boliviana de Ciencias Sociales, Nº 1: Tinkazos

Tipo de material: TextoTextoSeries TinkazosN° 1. Editor: La Paz, Bolivia : PIEB, 1998Descripción: 92 p.Tema(s): CIENCIAS SOCIALES | SERVICIO MILITAR | LEY INRAClasificación CDD: Tinkazo Rev. 1, 1998
Contenidos:
Presentación. 1.-El servicio militar bajo la lupa: Ciudadanos y soldados, Juan Ramón Quintana Taborga(pp.6-13). 2.- Derechos sobre la tierra: Lo que la ley INRA no dice, Alison Spedding, David Llanos(pp.4-26). 3.- A la Argentina, a EE.UU., a Israel…: La emigración, estrategia vital del campesinado, Geneviève Cortesl(pp.27-41). 4.- El coloquio de T’inkazos: Ronda de criterios sobre pobreza y desarrollo, Rafael Archondo(pp.42-52). 5.- Una perspectiva continental: Consideraciones sobre la pobreza en América Latina, Rodolfo Stavenhagen(pp.53-65). 6.- El imaginario urbano en Bolivia: Una visión desde la pintura, Alicia Szmukler(pp.66-79). 7.- Pérez Alcalá, nuestro “surrealista”, conversando con Blanca Wiethüchter(pp.80-86). Reseñas. Modernizaciones empobrecedoras(p.87). La mesa coja. El asesinato de J.J. Torres(p.88). Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia(p.89). Ejemonías(p.89). Jesús de Machaqa: la marka rebelde(p.90). Dios es evangelista, ¿no?(p.91). Un político de raza(p.91). La historia de la Participación Popular(p.92).
Resumen: El número contiene, además, la contribución de diferentes investigadores sobre temas muy diversos. La reflexión proveniente de una región se encuentra en el artículo de Pilar Lizárraga y Carlos Vacaflores, que analizan lo que llaman la re-constitución de la identidad regional tarijeña atravesada por exacerbaciones regionalistas. Resuelta particularmente fascinante como a través de una lectura que considera a diferentes actores, van ejemplificando diversas posiciones y desmontando la imagen monolítica de una identidad y de un solo tipo de demandas regionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Publicaciones Periodicas Publicaciones Periodicas Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Tinkazo Rev. 1, 1998 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Presentación. 1.-El servicio militar bajo la lupa: Ciudadanos y soldados, Juan Ramón Quintana Taborga(pp.6-13). 2.- Derechos sobre la tierra: Lo que la ley INRA no dice, Alison Spedding, David Llanos(pp.4-26). 3.- A la Argentina, a EE.UU., a Israel…: La emigración, estrategia vital del campesinado, Geneviève Cortesl(pp.27-41). 4.- El coloquio de T’inkazos: Ronda de criterios sobre pobreza y desarrollo, Rafael Archondo(pp.42-52). 5.- Una perspectiva continental: Consideraciones sobre la pobreza en América Latina, Rodolfo Stavenhagen(pp.53-65). 6.- El imaginario urbano en Bolivia: Una visión desde la pintura, Alicia Szmukler(pp.66-79). 7.- Pérez Alcalá, nuestro “surrealista”, conversando con Blanca Wiethüchter(pp.80-86). Reseñas. Modernizaciones empobrecedoras(p.87). La mesa coja. El asesinato de J.J. Torres(p.88). Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia(p.89). Ejemonías(p.89). Jesús de Machaqa: la marka rebelde(p.90). Dios es evangelista, ¿no?(p.91). Un político de raza(p.91). La historia de la Participación Popular(p.92).

El número contiene, además, la contribución de diferentes investigadores sobre temas muy diversos. La reflexión proveniente de una región se encuentra en el artículo de Pilar Lizárraga y Carlos Vacaflores, que analizan lo que llaman la re-constitución de la identidad regional tarijeña atravesada por exacerbaciones regionalistas. Resuelta particularmente fascinante como a través de una lectura que considera a diferentes actores, van ejemplificando diversas posiciones y desmontando la imagen monolítica de una identidad y de un solo tipo de demandas regionales.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha