Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Opiniones y Análisis, N°63: Los jóvenes en la democracia Boliviana

Tipo de material: TextoTextoSeries Opiniones y AnálisisN° 63. Editor: La Paz, Bolivia: Fundemos, 2003Descripción: 153 p.Tema(s): DEMOCRACIA | CULTURA | POLÍTICAClasificación CDD: Rev. Opin. Anal. N°63, 2003
Contenidos:
Presentación. I. entre sueños y realidades, los desafíos de la política por Alfonso Ferrufino Valderrama. II. Los hijos de la democracia por Renzo Abruzzese Antezana. III. ¿Qué desean los jóvenes? Por Alex R. López Illanes. IV. Cultura política juvenil: visiones paradójicas sobre la democracia Por Yuri Torrez Rubín de Celis. V. Jóvenes, política y democracia por Salvador Romero Ballivián.
Resumen: La participación de los jóvenes en política suele a menudo dar lugar a consideraciones apasionadas. Desde finales de los años 1960, hubo la impresión de un compromiso político activo de parte de la juventud, considerado por unos idealistas, portador de renovación y creatividad para el cambio de la sociedad, juzgado por otro extremista y manipulado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Publicaciones Periodicas Publicaciones Periodicas Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Rev. Opin. Anal. N°63, 2003 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Presentación. I. entre sueños y realidades, los desafíos de la política por Alfonso Ferrufino Valderrama. II. Los hijos de la democracia por Renzo Abruzzese Antezana. III. ¿Qué desean los jóvenes? Por Alex R. López Illanes. IV. Cultura política juvenil: visiones paradójicas sobre la democracia Por Yuri Torrez Rubín de Celis. V. Jóvenes, política y democracia por Salvador Romero Ballivián.

La participación de los jóvenes en política suele a menudo dar lugar a consideraciones apasionadas. Desde finales de los años 1960, hubo la impresión de un compromiso político activo de parte de la juventud, considerado por unos idealistas, portador de renovación y creatividad para el cambio de la sociedad, juzgado por otro extremista y manipulado.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha