La perfectibilidad de la democracia
Por: Suárez Vargas, Jorge
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: A través de la historia contemporánea de la democracia boliviana, hemos observado varios factores y elementos que han sucedido en lo que respecta fundamentalmente en el orden político, económico, social y, desde luego, cultural.
1. Globalización 2. Liberalismo y neoliberalismo 3. Teorías políticas mundiales.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 321.8/ S939p (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 321.8/ L343c Crisis, democracia y conflicto social | BO 321.8/ R744c Ciudadanos para la democracia | BO 321.8/ R744c Ciudadanos para la democracia | BO 321.8/ S939p La perfectibilidad de la democracia | BO 321.8/ T676p Perspectivas de Democracia | BO 321.809/ O546r La revolución democrática: una nueva manera de pensar Bolivia | BO 321.88/ M684n Nosotros que nos queremos tanto: Estado, modernización y separatismo:una interpretación del proceso boliviano |
1. Globalización 2. Liberalismo y neoliberalismo 3. Teorías políticas mundiales.
A través de la historia contemporánea de la democracia boliviana, hemos observado varios factores y elementos que han sucedido en lo que respecta fundamentalmente en el orden político, económico, social y, desde luego, cultural.
No hay comentarios para este ejemplar.