Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Política Internacional N° 78

Tipo de material: TextoTextoSeries Política InternacionalN°78. Editor: Perú: Revista de la Academia Diplomatica del Peru, 2004Descripción: 179 p.Tema(s): ACUERDOS | CULTURA | POLÍTICAClasificación CDD: Pol. Inter. Rev. 78, 2004
Contenidos:
I. Artículos. Javier Alcalde Cardoza. Librado Orozco Zapata y Hugo Pereyra Plasencia. Manuel Álvarez espinal. Gonzalo Bonifaz Tweddle. Julio Alvarez Sabagal. II. Actividades institucionales. III. Reseña bibliográfica.
Resumen: La amazonia ha sido considerada como un espacio vacío, propicio para implementar políticas destinadas a resolver los problemas sociales y económicos d la región, ya sea como un polo de atracción para las migraciones o como una colonia interna para extraer recursos naturales desde una perspectiva netamente extractivo. La gravedad del desmedido de abuso que se realiza en contra de la flora y la fauna amazónicas se visualizan en las siguientes cifras.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Publicaciones Periodicas Publicaciones Periodicas Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Pol. Inter. Rev. 78, 2004 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Pol. Inter. Rev. 70, 2002 Política Internacional N° 70, 2002 Pol. Inter. Rev. 72, 2003 Política Internacional N° 72 Pol. Inter. Rev. 74, 2003 Política Internacional N° 74 Pol. Inter. Rev. 78, 2004 Política Internacional N° 78 Pol. Inter. Rev. 79, 2005 Política Internacional N° 79 Pol. Inter. Rev. 8, 2006 Política Internacional N° 8, 2006 Pol. Inter. Rev. 84, 2006 Política Internacional N° 84

I. Artículos. Javier Alcalde Cardoza. Librado Orozco Zapata y Hugo Pereyra Plasencia. Manuel Álvarez espinal. Gonzalo Bonifaz Tweddle. Julio Alvarez Sabagal. II. Actividades institucionales. III. Reseña bibliográfica.

La amazonia ha sido considerada como un espacio vacío, propicio para implementar políticas destinadas a resolver los problemas sociales y económicos d la región, ya sea como un polo de atracción para las migraciones o como una colonia interna para extraer recursos naturales desde una perspectiva netamente extractivo. La gravedad del desmedido de abuso que se realiza en contra de la flora y la fauna amazónicas se visualizan en las siguientes cifras.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha