Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Relaciones Internacionales, N° 6

Tipo de material: TextoTextoSeries Relaciones InternacionalesN° 6, Año IV. Editor: Heredia, Costa Rica: Escuela de Relaciones Internacionales Universidad Nacional, 1983Descripción: 175 p.Tema(s): DEMOCRACIA | COSTA RICA | HISTORIAClasificación CDD: Rev. Inter. N° 6, 1983
Contenidos:
Presentación. Estatuto de neutralidad para Costa Rica. 1. Un estatuto de neutralidad permanente para Costa Rica y propuestas de paz para Centroamérica por Luis Alberto Monge Alvares. 2. Discurso pronunciado en el seminario internacional “Un estatuto de neutralidad permanente para Costa Rica y propuestas de Paz para Centroamérica” por Carlos Araya Pochet. 3. Discurso de apertura del seminario internacional “Un estatuto neutral de neutralidad permanente para Costa Rica y la guerra en Centroamérica” por Farid Ayales Esna. 4. La neutralidad de Costa Rica y la guerra en Centroamérica por Farid Ayales Esna. 5. La neutralidad de Costa Rica y la paz Centroamérica por Carlos José Gutiérrez. 6. La neutralidad permanente de Costa Rica por Manuel Freer Jiménez. 7. Constitución política y neutralidad por Magda Inés Rojas. 8. Un estatuto de paz para Costa rica y el partido liberación nacional por Rodolfo Solano Orfila. 9. La neutralidad y la seguridad colectiva por Enrique Van Browne. 10. Dulce bellum inexpertis por José Néstor Mourelo. 11. Idealismo y realismo de la neutralidad por Bernardo Baruch. 12. Neutralidad y no intervención en la historia de Costa Rica por Luis Guillermo Solís. II. Propuestas de paz para Centroamérica por Aquiles Certad Mejía...
Resumen: La publicación que hoy presentamos constituye un número extraordinario del revista relaciones internacionales, de la escuela de relaciones internacionales de la universidad nacional. Lo llamamos así, pues su contenido lo componen documentos que sirvieron de base para la discusión del seminario internacional que anualmente celebra nuestra unidad académica. La escuela de relaciones internacionales con el auspicio de la organización de estados americanos ha llevado a término ocho cónclaves de esta naturaleza, en los cuales han participado numerosos académicos, políticos, diplomáticos y personajes ligados a la esfera internacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Publicaciones Periodicas Publicaciones Periodicas Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Rev. Inter. N° 6, 1983 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Presentación. Estatuto de neutralidad para Costa Rica. 1. Un estatuto de neutralidad permanente para Costa Rica y propuestas de paz para Centroamérica por Luis Alberto Monge Alvares. 2. Discurso pronunciado en el seminario internacional “Un estatuto de neutralidad permanente para Costa Rica y propuestas de Paz para Centroamérica” por Carlos Araya Pochet. 3. Discurso de apertura del seminario internacional “Un estatuto neutral de neutralidad permanente para Costa Rica y la guerra en Centroamérica” por Farid Ayales Esna. 4. La neutralidad de Costa Rica y la guerra en Centroamérica por Farid Ayales Esna. 5. La neutralidad de Costa Rica y la paz Centroamérica por Carlos José Gutiérrez. 6. La neutralidad permanente de Costa Rica por Manuel Freer Jiménez. 7. Constitución política y neutralidad por Magda Inés Rojas. 8. Un estatuto de paz para Costa rica y el partido liberación nacional por Rodolfo Solano Orfila. 9. La neutralidad y la seguridad colectiva por Enrique Van Browne. 10. Dulce bellum inexpertis por José Néstor Mourelo. 11. Idealismo y realismo de la neutralidad por Bernardo Baruch. 12. Neutralidad y no intervención en la historia de Costa Rica por Luis Guillermo Solís. II. Propuestas de paz para Centroamérica por Aquiles Certad Mejía...

La publicación que hoy presentamos constituye un número extraordinario del revista relaciones internacionales, de la escuela de relaciones internacionales de la universidad nacional. Lo llamamos así, pues su contenido lo componen documentos que sirvieron de base para la discusión del seminario internacional que anualmente celebra nuestra unidad académica. La escuela de relaciones internacionales con el auspicio de la organización de estados americanos ha llevado a término ocho cónclaves de esta naturaleza, en los cuales han participado numerosos académicos, políticos, diplomáticos y personajes ligados a la esfera internacional.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha