Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Iniciaciones

Por: Quiroga, Giancarla de [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Bolivia: Plural Editores, 2019Descripción: 108 p.Tema(s): LITERATURAClasificación CDD: BO 808.1/ Q8i
Contenidos:
A manera de presentación. Té con pan. La máquina de coser. Con olor a sacristía. Cero kilómetros. Al ritmo de bolero. La palabra justa. Una especie de luna de miel. El profesor. La turca. Un problema mecánico. Amor tardío. El fulano ese. Amor solidario Una experiencia estética. El tío de América. Apagón. El traje de novia
Resumen: Zamudio es considerada; con justicia; una de las cumbres de la literatura boliviana; pero a su imagen como luchadora por los derechos de la mujer le acompaña una exigua producción sobre los sentidos de su obra. Este vacío; sin embargo; se ha remontado en el presente siglo a través de profundos análisis literarios de su obra. Este texto es un acercamiento al pensamiento de Adela Zamudio; cuya vida y obra se desarrollaron a finales del siglo XIX e inicios del XX; con base en sus ensayos o artículos y su obra narrativa y poética; en la que desarrolla sus meditaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz
BO 808.1/ Q8i (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

A manera de presentación. Té con pan. La máquina de coser. Con olor a sacristía. Cero kilómetros. Al ritmo de bolero. La palabra justa. Una especie de luna de miel. El profesor. La turca. Un problema mecánico. Amor tardío. El fulano ese. Amor solidario Una experiencia estética. El tío de América. Apagón. El traje de novia

Zamudio es considerada; con justicia; una de las cumbres de la literatura boliviana; pero a su imagen como luchadora por los derechos de la mujer le acompaña una exigua producción sobre los sentidos de su obra. Este vacío; sin embargo; se ha remontado en el presente siglo a través de profundos análisis literarios de su obra. Este texto es un acercamiento al pensamiento de Adela Zamudio; cuya vida y obra se desarrollaron a finales del siglo XIX e inicios del XX; con base en sus ensayos o artículos y su obra narrativa y poética; en la que desarrolla sus meditaciones.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha