Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Revista de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, N°49

Tipo de material: TextoTextoSeries Revista de la Fundación Cultural del Banco Central de BoliviaN°49, Año XI. Editor: La Paz, Bolivia: Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, 2007Descripción: 60 p. ; Fots., Graf.Tema(s): CULTURA | HISTORIA | BOLIVIAClasificación CDD: Cultural Rev. 49, 2007
Contenidos:
I. Peligrosa resistencia a la interculturalidad, Articulo editorial. ¿ Son más las cosas que nos unen que las que nos separan? Homero Carvalho Oliva. Los ángeles en el arte universal, Margarita Vila da Vila. La identidad Boliviana y sus aspectos controvertidos, H.C.F. Mansilla. Breve historia del hombrecito feliz, Sandra Peña. Filosofía en la Hamaca, Emilio Martínez. Senado resalta labor educativa y cultural de Mario Baptista G. Presencia del número de oro en la naturaleza y en la arquitectura, Carlos Calvimontes Rojas. II. Acción cultural. Retratos del alma urbana. Arte conmovedor SIART 2007. Premios al Quehacer patrimonial. III. Bibliomanía. 12 libros de actualidad.
Resumen: En la presente publicación se hace mención en uno de sus párrafos “Hay en Bolivia una creciente conciencia de que la Cultura merece y exige una atención de primer orden, pese a que todavía hay grupos que le dan la espalda con desdén, producto de la ignorancia o del culto a la tecnocracia y sin saber que su propio ser y actuar tiene raíces culturales. Hay también una preocupación creciente en lo que respecta al turismo. Podríamos ser un paraíso para el turismo cultural y para el ecológico y natural, con ventaja sobre muchos otros países. Nuestra rudimentaria e increíblemente limitada infraestructura de carreteras, aeropuertos y hoteles en gran parte del país, así como nuestra marcada deficiencia en servicios básicos y la falta de educación para la preservación del patrimonio y el aprovechamiento del turismo, nos mantienen muy lejos de lo que sería un acercamiento siquiera a lo que en esos campos tienen otros países”
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Publicaciones Periodicas Publicaciones Periodicas Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Cultural Rev. 49, 2007 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Peligrosa resistencia a la interculturalidad, Articulo editorial. ¿ Son más las cosas que nos unen que las que nos separan? Homero Carvalho Oliva. Los ángeles en el arte universal, Margarita Vila da Vila. La identidad Boliviana y sus aspectos controvertidos, H.C.F. Mansilla. Breve historia del hombrecito feliz, Sandra Peña. Filosofía en la Hamaca, Emilio Martínez. Senado resalta labor educativa y cultural de Mario Baptista G. Presencia del número de oro en la naturaleza y en la arquitectura, Carlos Calvimontes Rojas. II. Acción cultural. Retratos del alma urbana. Arte conmovedor SIART 2007. Premios al Quehacer patrimonial. III. Bibliomanía. 12 libros de actualidad.

En la presente publicación se hace mención en uno de sus párrafos “Hay en Bolivia una creciente conciencia de que la Cultura merece y exige una atención de primer orden, pese a que todavía hay grupos que le dan la espalda con desdén, producto de la ignorancia o del culto a la tecnocracia y sin saber que su propio ser y actuar tiene raíces culturales. Hay también una preocupación creciente en lo que respecta al turismo. Podríamos ser un paraíso para el turismo cultural y para el ecológico y natural, con ventaja sobre muchos otros países. Nuestra rudimentaria e increíblemente limitada infraestructura de carreteras, aeropuertos y hoteles en gran parte del país, así como nuestra marcada deficiencia en servicios básicos y la falta de educación para la preservación del patrimonio y el aprovechamiento del turismo, nos mantienen muy lejos de lo que sería un acercamiento siquiera a lo que en esos campos tienen otros países”

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha