Tema de mucha importancia por la crisis del modelo de representación política, que no sólo se da a nivel macro (partidos políticos) sino también en lo local, cuestionamiento a prefectos elegidos recientemente, alcaldes, juntas de vecinos, y otros. Situación de evidencia en la sociedad boliviana desde hace muchos años. A pesar de las modificaciones hechas a la Constitución Política del Estado para buscar soluciones a la representación política, no han dado los frutos esperados, generando problemas similares a los existentes cuando solo a través de los partidos políticos era posible ser elegidos. El establecimiento de la Asamblea Constituyente muestra también la crisis de representatividad. Probablemente, como señala Lazarte, esto se debe a que la "política sin mediaciones, directa, en la que cada grupo se piensa a sí mismo, que es pueblo", lleva mas bien a una política "de tipo pretoriana y plebiscitaria y fuertemente inclinada a los autoritarismos".
No hay comentarios para este ejemplar.