Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Sistema político y representatividad

Por: Lazarte R, Jorge.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Bolivia; CEPROLAI, 2006Descripción: 129 p.Tema(s): REPRESENTACIÓN POLÍTICA | PARTIDOS POLÍTICOS | CRISIS POLÍTICAClasificación CDD: BO 321.12/ L431s Resumen: Tema de mucha importancia por la crisis del modelo de representación política, que no sólo se da a nivel macro (partidos políticos) sino también en lo local, cuestionamiento a prefectos elegidos recientemente, alcaldes, juntas de vecinos, y otros. Situación de evidencia en la sociedad boliviana desde hace muchos años. A pesar de las modificaciones hechas a la Constitución Política del Estado para buscar soluciones a la representación política, no han dado los frutos esperados, generando problemas similares a los existentes cuando solo a través de los partidos políticos era posible ser elegidos. El establecimiento de la Asamblea Constituyente muestra también la crisis de representatividad. Probablemente, como señala Lazarte, esto se debe a que la "política sin mediaciones, directa, en la que cada grupo se piensa a sí mismo, que es pueblo", lleva mas bien a una política "de tipo pretoriana y plebiscitaria y fuertemente inclinada a los autoritarismos".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 321.12/ L431s (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Tema de mucha importancia por la crisis del modelo de representación política, que no sólo se da a nivel macro (partidos políticos) sino también en lo local, cuestionamiento a prefectos elegidos recientemente, alcaldes, juntas de vecinos, y otros. Situación de evidencia en la sociedad boliviana desde hace muchos años. A pesar de las modificaciones hechas a la Constitución Política del Estado para buscar soluciones a la representación política, no han dado los frutos esperados, generando problemas similares a los existentes cuando solo a través de los partidos políticos era posible ser elegidos. El establecimiento de la Asamblea Constituyente muestra también la crisis de representatividad. Probablemente, como señala Lazarte, esto se debe a que la "política sin mediaciones, directa, en la que cada grupo se piensa a sí mismo, que es pueblo", lleva mas bien a una política "de tipo pretoriana y plebiscitaria y fuertemente inclinada a los autoritarismos".

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha