Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Fundación Cultural Banco Central de Bolivia, N° 13

Tipo de material: TextoTextoSeries Fundación Cultural Banco Central de BoliviaN°13, Año IV. Editor: La Paz, Bolivia: FCBCB, 2000Descripción: 64 p.; Fots., Graf., Ilus.Tema(s): PATRIMONIO | BOLIVIA | CALLES COLONIALESClasificación CDD: Cultural. Rev. 13, 2000
Contenidos:
I. Medidas para proteger el patrimonio Boliviano. Rio de Janeiro y Charcas en 1809 del oriente boliviano, Bennardo Fischermann. Esbozo biográfico y apologético del Mariscal Santa Cruz, H.C.F. Mansilla. Las culturas hidráulicas de Mojos Michael Nakamura Edgley. Yolanda Bedregal e la pupila de Eduardo Mitre, Raúl Rivadeneira Prada. Las calles coloniales de Potosí, Wilson Rivadeneira Pacheco. II. notas: Pinturas restauradas dela casa de la moneda. Versión 200 de la reunión internacional de etnología. La fundación en la feria del libro. Exposición en Trinidad.
Resumen: Las siguientes publicaciones pueden ser adquiridas en las oficinas de la fundación cultural en la ciudad de La Paz, cas nacional de la moneda en la ciudad de Potosí, casa de la libertad, Archivo y biblioteca nacional de Bolivia en la ciudad de Sucre, en el museo nacional de etnografía y folklore en la ciudad de La Paz y en las principales librerías de país. Lo que era un gran valor regional y nacional ha pasado a ser un valor para toda la humanidad. Un patrimonio nuestro, sin dejar de serlo, es ya patrimonio de todos los seres humanos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Publicaciones Periodicas Publicaciones Periodicas Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Cultural. Rev. 13, 2000 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Medidas para proteger el patrimonio Boliviano. Rio de Janeiro y Charcas en 1809 del oriente boliviano, Bennardo Fischermann. Esbozo biográfico y apologético del Mariscal Santa Cruz, H.C.F. Mansilla. Las culturas hidráulicas de Mojos Michael Nakamura Edgley. Yolanda Bedregal e la pupila de Eduardo Mitre, Raúl Rivadeneira Prada. Las calles coloniales de Potosí, Wilson Rivadeneira Pacheco. II. notas: Pinturas restauradas dela casa de la moneda. Versión 200 de la reunión internacional de etnología. La fundación en la feria del libro. Exposición en Trinidad.

Las siguientes publicaciones pueden ser adquiridas en las oficinas de la fundación cultural en la ciudad de La Paz, cas nacional de la moneda en la ciudad de Potosí, casa de la libertad, Archivo y biblioteca nacional de Bolivia en la ciudad de Sucre, en el museo nacional de etnografía y folklore en la ciudad de La Paz y en las principales librerías de país. Lo que era un gran valor regional y nacional ha pasado a ser un valor para toda la humanidad. Un patrimonio nuestro, sin dejar de serlo, es ya patrimonio de todos los seres humanos.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha