Apuntes sobre la democracia desde una óptica cotidiana
Por: Hofmann, Renata
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: Este texto es un aporte para una discusión que admita la expresión de los intereses de quienes no han sido sujetos jerárquicos en la formación del pensamiento social. El presente ensayo nos acerca de manera directa a las experiencias políticas cotidianas de la población
1. Alcances y límites de la investigación 2. Aspectos metodológicos. Democracia y cotidianidad. Propaganda y motivaciones electorales. Comportamiento electoral 1989. CONDEPA 1. Encuesta pre-electoral 2. Encuesta post-electoral 3. Resultados oficiales de 1989.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 321.8/ H672a (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 321.8/ H672a (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 321.8/ D217d Democracias en transformación: qué hay de nuevo en los nuevos Estados andinos? | BO 321.8/ E266c La cuestión militar en cuestión: democracia y fuerzas armadas | BO 321.8/ H110c Consultas populares y ampliación de la democracia: el referéndum en perspectiva comparada | BO 321.8/ H672a Apuntes sobre la democracia desde una óptica cotidiana | BO 321.8/ H672a Apuntes sobre la democracia desde una óptica cotidiana | BO 321.8/ I610d Democracia y sistema político | BO 321.8/ I610d Debate sobre la reforma del sistema político |
1. Alcances y límites de la investigación 2. Aspectos metodológicos. Democracia y cotidianidad. Propaganda y motivaciones electorales. Comportamiento electoral 1989. CONDEPA 1. Encuesta pre-electoral 2. Encuesta post-electoral 3. Resultados oficiales de 1989.
Este texto es un aporte para una discusión que admita la expresión de los intereses de quienes no han sido sujetos jerárquicos en la formación del pensamiento social. El presente ensayo nos acerca de manera directa a las experiencias políticas cotidianas de la población
No hay comentarios para este ejemplar.