Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Fundación Cultural Banco Central de Bolivia, N° 5

Tipo de material: TextoTextoSeries Fundación Cultural Banco Central de BoliviaN°5, Año II. Editor: La Paz, Bolivia: FCBCB, 1998Descripción: 56 p.Tema(s): HISTORIA | ANTROPOLOGÍA | ETNOLOGÍAClasificación CDD: Cultural. Rev. 5, 1998
Contenidos:
I. Sucre y potosí e la cultura. II. El relato de inkas y españoles, Margot Beyersdorff. III. La sensibilidad decadente en Carlos Medinaceli., Salvador Romero Pittari. IV. Monedas, antropología y tiempo, Andrés Abad. V. La substancia de la poesía, Jacobo Libermann. VI. Fabricación y falsificación de monedas en Potosí, Pedro Juan Vignale. VII. Notas. La historia casa Alzérreca forma ya parte de la casa de la libertad. La virgen Cerro en la Bienal de San Pablo. La exposición “mineros” en Sucre y Potosí. El ABNA de Sucre con intensa actividad cultural. Distinción al presidente del B.C.B. Homenaje a Marina Núñez del Prado. Prez Holguín en Sucre. Ciencia y técnica entre el viejo y nuevo mundo. Imágenes de la historia. Exposición sobre la vida y obra del etnólogo suizo A. Metraux. Reunión internacional de etnología.
Resumen: Las siguientes publicaciones pueden ser adquiridas en las oficinas de la fundación cultural en la ciudad de La Paz, cas nacional de la moneda en la ciudad de Potosí, casa de la libertad, Archivo y biblioteca nacional de Bolivia en la ciudad de Sucre, en el museo nacional de etnografía y folklore en la ciudad de La Paz y en las principales librerías de país. Las ciudades de Sucre y Potosí contribuyen en forma muy importante al conjunto de lo que contribuye la cultura e Bolivia, es decir su Historia, sus joyas arquitectónicas, su riqueza artística, sus expresiones de creación, tanto en las realizaciones populares urbanas y rurales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Publicaciones Periodicas Publicaciones Periodicas Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Cultural. Rev. 5, 1998 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Sucre y potosí e la cultura. II. El relato de inkas y españoles, Margot Beyersdorff. III. La sensibilidad decadente en Carlos Medinaceli., Salvador Romero Pittari. IV. Monedas, antropología y tiempo, Andrés Abad. V. La substancia de la poesía, Jacobo Libermann. VI. Fabricación y falsificación de monedas en Potosí, Pedro Juan Vignale. VII. Notas. La historia casa Alzérreca forma ya parte de la casa de la libertad. La virgen Cerro en la Bienal de San Pablo. La exposición “mineros” en Sucre y Potosí. El ABNA de Sucre con intensa actividad cultural. Distinción al presidente del B.C.B. Homenaje a Marina Núñez del Prado. Prez Holguín en Sucre. Ciencia y técnica entre el viejo y nuevo mundo. Imágenes de la historia. Exposición sobre la vida y obra del etnólogo suizo A. Metraux. Reunión internacional de etnología.

Las siguientes publicaciones pueden ser adquiridas en las oficinas de la fundación cultural en la ciudad de La Paz, cas nacional de la moneda en la ciudad de Potosí, casa de la libertad, Archivo y biblioteca nacional de Bolivia en la ciudad de Sucre, en el museo nacional de etnografía y folklore en la ciudad de La Paz y en las principales librerías de país. Las ciudades de Sucre y Potosí contribuyen en forma muy importante al conjunto de lo que contribuye la cultura e Bolivia, es decir su Historia, sus joyas arquitectónicas, su riqueza artística, sus expresiones de creación, tanto en las realizaciones populares urbanas y rurales.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha