Política Internacional, N° 59 - 60: Medio Ambiente
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: La historia se repite. A fines del siglo XVIII, cuando la corona española decidió la creación del virreinato de Buenos Aires (1776), emitió una disposición legal que incluía a Buenos Aires entre puertos que podrían comerciar libremente con Europa. Este hecho desencadeno una serie de fomentos geopolíticos de grandes consecuencias en la historia americana:
I. Artículos. Edgardo Mercado Jarrín. Germán Vera Esquivel. Javier Pella Plenge. Rudolf Dolzer y Charlotte Kreuter – Kirchof. Carlos E. Buller. II. seminario: la participación peruana en APEC. III. Cronología. IV. Declaraciones, acuerdo y otros documentos. V. Reseña bibliográfica. Ana Gabriela Vásquez. Yella Zanelli Flores.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Pol. Inter. Rev. 59 - 60, 2000 (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
I. Artículos. Edgardo Mercado Jarrín. Germán Vera Esquivel. Javier Pella Plenge. Rudolf Dolzer y Charlotte Kreuter – Kirchof. Carlos E. Buller. II. seminario: la participación peruana en APEC. III. Cronología. IV. Declaraciones, acuerdo y otros documentos. V. Reseña bibliográfica. Ana Gabriela Vásquez. Yella Zanelli Flores.
La historia se repite. A fines del siglo XVIII, cuando la corona española decidió la creación del virreinato de Buenos Aires (1776), emitió una disposición legal que incluía a Buenos Aires entre puertos que podrían comerciar libremente con Europa. Este hecho desencadeno una serie de fomentos geopolíticos de grandes consecuencias en la historia americana:
No hay comentarios para este ejemplar.