Política Internacional, N° 111
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Pol. Inter. Rev. 111, 2014 (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Pol. Inter. Rev. 105, 2012 Política Internacional, N° 105 | Pol. Inter. Rev. 109, 2013 Política Internacional, N° 109 | Pol. Inter. Rev. 11, 2009 Política Internacional N° 11 XI, 2008 | Pol. Inter. Rev. 111, 2014 Política Internacional, N° 111 | Pol. Inter. Rev. 112, 2014 Política Internacional N° 112: Abril - Junio | Pol. Inter. Rev. 114,2014 Política Internacional, 114 | Pol. Inter. Rev. 115, 2015 Política Internacional, N° 115 |
I. La bioprospección y el principio de libertad de investigación antártica. Stefany Cepeda Gonzales. II. Buenas prácticas en el sector minero canadiense: Un análisis comparativo con el caso peruano. María Sol Delgado Ayca. III. Propuesta para la inserción estratégica del Perú en el Asia Pacifico: conectividad marítima. Sebastián A. García Marengo. IV. La falacia de la racionalidad y su impacto en el comportamiento del consumidor. Aníbal Sierralta Ríos. V. Disputa marítima Perú – Chile – el fallo de la Haya.
En el presente estudio se ha realizado una investigación sobre la bioprospeccion y el principio de libertad de investigación. Para el desarrollo del mismo, se planteó la necesidad de formular un mecanismo regulador de esta actividad en la Antártida. En primer lugar se buscó determinar la naturaleza de la bioprospeccion, en tanto resultaba clave para determinar la aplicabilidad del principio de libertad de investigación, ya que el tratado antártico no presenta ninguna definición de “bioprospeccion” , como tampoco define “investigación científica”
No hay comentarios para este ejemplar.