Política Internacional, N° 105
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Pol. Inter. Rev. 105, 2012 (Navegar estantería) | Disponible |
I. Ensayos. ¿Por qué la ciencia no previo las revueltas en el mundo árabe? Farid Kahhat. II. Werner Miguel Kuhn. III. La pluma y la espada en la independencia del Perú. Harry Belevan Mc – Bride. IV. El método de la historia política. Hugo Pereyra Plasencia. V. In memoriam embajador Luis Marchand Stens. Rosa Garibaldi. Javier Pérez de Cuellar. Armando Nieto Vélez. Carlos Alzamora Traverso. Liliana de Olarte de Torres – Muga. Cesar Lincoln Candela Sánchez. Harold Forsyth. VI. actividades institucionales. Relación de actividades de julio – septiembre 2012.
En el caso específico de la cumbre ASPA, contamos con colaboraciones de conocidos especialistas para este número de la revista. El ensayo del doctor Mohamed Cherkaoui, academia marroquina y uno de los destacados intelectuales del mundo árabe, plantea a manera de pregunta “El asunto sahariano:¿democracia o estratocracia?”, neologismo construido a partir del griego para mejor significar un régimen político de naturaleza militar, en una reflexión sobre el estado de la denominada Republica Árabe Saharaui democrática.
No hay comentarios para este ejemplar.