Seguridad Alimentaria en Pando
Por: Antezana G., Monica
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Doc. Invest. Serie 2001 (Navegar estantería) | Disponible |
Presentación. Introducción. I. El departamento de Pando. 1. Características generales. 2. Recursos naturales. 3. Agricultura. II. organización y métodos de trabajo. III. Descripción general de las comunidades de estudio. IV. Análisis de la problemática nutricional. V. Los recursos silvestres y su aporte a la alimentación. VI. análisis de la problemática de la producción agropecuaria y su influencia en la alimentación. VII. Conclusiones y recomendaciones
El departamento de Pando, con una rica diversidad de recursos naturales, tiene en escasa y dispersa población y su ubicación geográfica aun no le permite articularse económicamente con el resto del país. Estas condiciones, entre otras, hacen que Pando sea considerado junto a Potosí y Chuquisaca como uno de los departamentos con mayores índices de pobreza.
No hay comentarios para este ejemplar.