Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Vulnerabilidad Sociodemográfica en el Caribe , N° 25: examen de los factores sociales demográficos que impiden un desarrollo equitativo con partición ciudadana en los albores del siglo XXI

Tipo de material: TextoTextoSeries Población y DesarrolloN° 25. Editor: Santiago de Chile: CEPAL ECLAC Naciones Unidas , 2002Descripción: 64 p.Tema(s): DEPENDENCIA | MIGRACIÓN | POBLACIÓNClasificación CDD: Rev. Pobl. Desa. N° 25, 2002
Contenidos:
Resumen. I. Introducción. II. el contexto global. III. El desarrollo en el Caribe. IV. Tendencias demográficas en el Caribe, 1840 – 1980. V. Tendencias demográficas en el Caribe, 1980 – 2000. VI. La demografía caribeña como una vulnerabilidad social. VII. Conclusiones. VIII. Bibliografía
Resumen: En la presente documentación se aborda el tema de la vulnerabilidad sociodemográfica en el Caribe. El concepto de vulnerabilidad dimana de la posición de la CEPAL sobre el desarrollo para América Latina y el Caribe en el siglo XXI, que se encuentra en el documento equidad, desarrollo y ciudadanía, presentado en el vigesimoctavo periodo de la sesiones de la comisión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Publicaciones Periodicas Publicaciones Periodicas Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Rev. Pobl. Desa. N° 25, 2002 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Resumen. I. Introducción. II. el contexto global. III. El desarrollo en el Caribe. IV. Tendencias demográficas en el Caribe, 1840 – 1980. V. Tendencias demográficas en el Caribe, 1980 – 2000. VI. La demografía caribeña como una vulnerabilidad social. VII. Conclusiones. VIII. Bibliografía

En la presente documentación se aborda el tema de la vulnerabilidad sociodemográfica en el Caribe. El concepto de vulnerabilidad dimana de la posición de la CEPAL sobre el desarrollo para América Latina y el Caribe en el siglo XXI, que se encuentra en el documento equidad, desarrollo y ciudadanía, presentado en el vigesimoctavo periodo de la sesiones de la comisión.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha