Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Desmontaje de la democracia: crítica de las propuestas de reforma política del diálogo nacional 2000 y las tendencias antisistémicas

Por: Mayorga, René Antonio.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz-Bolivia; CEBEM, 2001Descripción: 75 p.Tema(s): DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA | DIALOGO NACIONAL-2000 | ASAMBLEA CONSTITUYENTEClasificación CDD: 321.8/ M112d
Contenidos:
1. Sistema de mayoría relativa en distritos uninominales para la elección de cámara de diputados 2. Eliminación del monopolio de representación política de los partidos 3. Segunda vuelta electoral para la elección del presidente y el vicepresidente de la república 4. Profundización de la descentralización del estado 5. Asamblea constituyente 6. Mecanismo de democracia semidirecta: referendum plebiscito e iniciativa popular 7. Revocatoria de mandato 8. Parlamento unicameral o revisión de las atribuciones de las cámaras 9. Institucionalisación del diálogo o control social 10. Desenredando confusiones a favor de reformas constructivas
Resumen: Desmontaje de la democracia es una crítica que pone al descubierto la falta de visión y responsabilidad, las enormes debilidades y confusiones conceptuales de las propuestas antisistémicas que, de imponerse, provocarían el descalabro de la democracia boliviana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

1. Sistema de mayoría relativa en distritos uninominales para la elección de cámara de diputados 2. Eliminación del monopolio de representación política de los partidos 3. Segunda vuelta electoral para la elección del presidente y el vicepresidente de la república 4. Profundización de la descentralización del estado 5. Asamblea constituyente 6. Mecanismo de democracia semidirecta: referendum plebiscito e iniciativa popular 7. Revocatoria de mandato 8. Parlamento unicameral o revisión de las atribuciones de las cámaras 9. Institucionalisación del diálogo o control social 10. Desenredando confusiones a favor de reformas constructivas

Desmontaje de la democracia es una crítica que pone al descubierto la falta de visión y responsabilidad, las enormes debilidades y confusiones conceptuales de las propuestas antisistémicas que, de imponerse, provocarían el descalabro de la democracia boliviana.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha