Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Seguridad multidimensional en América Latina

Por: Rivera Velez, Freddy [Editor].
Tipo de material: TextoTextoSeries 50 años FLACSO. Editor: Quito, Ecuador: FLACSO, 2008Descripción: 511 p.; Fig.ISBN: 9789978671658.Tema(s): SEGURIDAD INTERNACIONAL | EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN | SEGURIDAD NACIONALClasificación CDD: 808.803/ R621s
Contenidos:
I. Fronteras, migraciones y seguridad 1. Alambres, mojados y trampas: seguridad fronteriza y diversidad de los circuitos de migración legal, por Mario Constantino Toto 2. La triple frontera y la amenaza terrorista realidad o mito, por Josefina Lynn 3. La protección humanitaria frente a la ambiguedad del sistema de refugio en Ecuador, por Paulina Larreategui 4. La seguridad internacional como concepto multidimensional: conflicto Argentina-Uruguay por las papeleras, por Ana Laura garcia 5. Nuevos escenarios de viejas disputas: olvido y memoria en las relaciones uruguayo-argentinas, por Alba Goycoechea II. Fuerzas armadas, sociedad y política 1. Towards a New Undertanding of civil military relations, por Thomas C. Bruneau 2. Las fuerzas armadas y la construcción de un espacio social mas democratico, por Martha Vicente Castro 3. Las fuerzas armadas y las elecciones en el Perú, por Ivette Castañeda Garcia 4. Impacto de los procesos de DDR en la vida y seguridad de las mujeres, por Luz Piedad Caicedo 5. Del cuartel a Miraflores: relaciones civil militares y el inicio de una nueva era política en venezuela, por Xavier Rodríguez Franco 6. La carrera armamentista en Sudamérica, por Gustavo Ernesto Emmerich III. Narcotráfico 1. Dificultades para un régimen multilateral efectivo contra el narcotráfico en la zona andina, por Anna Ayuso 2. La política de la Unión Europea de la lucha contra las drogas: cual prioridad en la agenda para la cooperación con los países andinos, por Marie Esther Lacuise IV. Violencia, seguridad ciudadana e instituciones 1. Instituciones viejas, necesidades nuevas Transformaciones educativas y subjetivas en las violencias escolares en Argentina y Ecuador, por Norma Alejandra Maluf 2. Violencia, seguridad y el Estado: los fundamentos discursivos de las políticas de seguridad ciudadana en Centroamérica, por Peter Peetz 3. Elementos para la construcción de políticas públicas de seguridad ciudadana, por Claudia Patricia Gómez Rojas 4. Relación entre convivencia y seguridad ciudadana, por Myriam Román Muñoz 5. El aporte del Libro Blanco de la seguridad ciudadana y la convivencia de Bogotá a la gobernabilidad de la seguridad urbana, por Elkin Velásquez 6. Representaciones de la (in)seguridad y la violencia urbana La mirada de los jóvenes en la ciudad de México, por Natalia Gontero 7. La reforma policial en el Ecuador: un tema relegado al olvido, por Daniel Ponton V. Cooperación, integración y seguridad regional 1. Instituciones y cooperación subregional del Cono Sur frente a las amenazas transnacionales. Una comparación con la experiencia en Haiti, por Elsa Lennderrozas 2. La seguridad: una prioridad en la agenda de las Américas, por Ana Marcela Mungaray
Resumen: En América Latina este panorama ampliado de la seguridad es un tópico de reciente estudio en las Ciencias Sociales. Temas como la migración, el nuevo uso de las fronteras, el narcotráfico, la insegunidad urbana, la cooperación internacional en materia de desastres naturales y el recurrente asunto del terrorismo (muy extraño y distante para los latinoamericanos), aparecen como las nuevas amenazas para los estados. A los tradicionales estudios sobre Fuerzas Armadas y los desafíos a la soberanía nacional se suman novedosos ejes de observación, cuyo trabajo conducirá a la creación de nuevas políticas públicas que en muchos países constituyen prioridad en la agenda gubernamental. Esta publicación pretende introducir estos recientes debates con el propósito de constituir un aporte a la investigación de las Ciencias Sociales, las Relaciones Internacionales y un apoyo teórico para quienes trabajan en el campo de la seguridad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
808.803/ R621s (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Fronteras, migraciones y seguridad 1. Alambres, mojados y trampas: seguridad fronteriza y diversidad de los circuitos de migración legal, por Mario Constantino Toto 2. La triple frontera y la amenaza terrorista realidad o mito, por Josefina Lynn 3. La protección humanitaria frente a la ambiguedad del sistema de refugio en Ecuador, por Paulina Larreategui 4. La seguridad internacional como concepto multidimensional: conflicto Argentina-Uruguay por las papeleras, por Ana Laura garcia 5. Nuevos escenarios de viejas disputas: olvido y memoria en las relaciones uruguayo-argentinas, por Alba Goycoechea II. Fuerzas armadas, sociedad y política 1. Towards a New Undertanding of civil military relations, por Thomas C. Bruneau 2. Las fuerzas armadas y la construcción de un espacio social mas democratico, por Martha Vicente Castro 3. Las fuerzas armadas y las elecciones en el Perú, por Ivette Castañeda Garcia 4. Impacto de los procesos de DDR en la vida y seguridad de las mujeres, por Luz Piedad Caicedo 5. Del cuartel a Miraflores: relaciones civil militares y el inicio de una nueva era política en venezuela, por Xavier Rodríguez Franco 6. La carrera armamentista en Sudamérica, por Gustavo Ernesto Emmerich III. Narcotráfico 1. Dificultades para un régimen multilateral efectivo contra el narcotráfico en la zona andina, por Anna Ayuso 2. La política de la Unión Europea de la lucha contra las drogas: cual prioridad en la agenda para la cooperación con los países andinos, por Marie Esther Lacuise IV. Violencia, seguridad ciudadana e instituciones 1. Instituciones viejas, necesidades nuevas Transformaciones educativas y subjetivas en las violencias escolares en Argentina y Ecuador, por Norma Alejandra Maluf 2. Violencia, seguridad y el Estado: los fundamentos discursivos de las políticas de seguridad ciudadana en Centroamérica, por Peter Peetz 3. Elementos para la construcción de políticas públicas de seguridad ciudadana, por Claudia Patricia Gómez Rojas 4. Relación entre convivencia y seguridad ciudadana, por Myriam Román Muñoz 5. El aporte del Libro Blanco de la seguridad ciudadana y la convivencia de Bogotá a la gobernabilidad de la seguridad urbana, por Elkin Velásquez 6. Representaciones de la (in)seguridad y la violencia urbana La mirada de los jóvenes en la ciudad de México, por Natalia Gontero 7. La reforma policial en el Ecuador: un tema relegado al olvido, por Daniel Ponton V. Cooperación, integración y seguridad regional 1. Instituciones y cooperación subregional del Cono Sur frente a las amenazas transnacionales. Una comparación con la experiencia en Haiti, por Elsa Lennderrozas 2. La seguridad: una prioridad en la agenda de las Américas, por Ana Marcela Mungaray

En América Latina este panorama ampliado de la seguridad es un tópico de reciente estudio en las Ciencias Sociales. Temas como la migración, el nuevo uso de las fronteras, el narcotráfico, la insegunidad urbana, la cooperación internacional en materia de desastres naturales y el recurrente asunto del terrorismo (muy extraño y distante para los latinoamericanos), aparecen como las nuevas amenazas para los estados. A los tradicionales estudios sobre Fuerzas Armadas y los desafíos a la soberanía nacional se suman novedosos ejes de observación, cuyo trabajo conducirá a la creación de nuevas políticas públicas que en muchos países constituyen prioridad en la agenda gubernamental. Esta publicación pretende introducir estos recientes debates con el propósito de constituir un aporte a la investigación de las Ciencias Sociales, las Relaciones Internacionales y un apoyo teórico para quienes trabajan en el campo de la seguridad.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha