Ciencia y tecnología : gran libro de los conocimientos de nuestros ancestros, tesoros sagrados de Tiwanaku
Por: Corzón Medina, Carmelo
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 930.1/ C787c 3a. ed. (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 930.1/ C787c 3a. ed. (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Cuadro cronológico cultural. Caminos Sagrados. Culturas Prehispánicas. Espacio geográfico donde se desarrolló la gran cultura TIWANAKU. WANCARANI, cultura contemporánea de TIWANAKU. CHIRIPA, cultura contemporánea de TIWANAKU. El Estado de TIWANAKU. Jefes del Estado de TIWANAKU. Símbolos sagrados de TIWANAKU. Cosmovisión y Religión. Astronomía, Alucinógenos. Música. Medicina. Animales en la cosmovisión de TIWANAKU. Ganadería. Agricultura. Caza y Pesca. Textiles. Metalúrgia. Hidráulica. Cerámica. Qeros. Escultura. Centro cívico ceremonial de TIWANACU. Puma Punku. Templo de KALASASAYA. Puerta del Sol. Pirámide de Akapana. Templete Semisubterráneo. Kantalayita. Putuni. Pariti.
Tiwanaku, fue considerada como la capital político - espiritual que poseía enormes monumentos, con diseños desconcertantes y construcciones aún inescrutables, con técnicas para cortar y mover bloques de piedra que pesan entre 100 y 150 toneladas. El presente libro nos hace una descripción minuciosa de los diferentes elementos trascendentales de la cultura Tiwanakota, incluyendo los recientes descubrimientos de la cerámica de Pariti, muestra de la amplia presencia de Tiwanaku incluso en tierras amazónicas que nos hacen sentir orgullosos de ser herederos de esta milenaria cultura ancestral.
No hay comentarios para este ejemplar.