Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Integracion Latinoamericana, 169: Contenido Político del Proceso Integracionista

Tipo de material: TextoTextoSeries Integración LatinoamericaN° 169 , Año 16. Editor: Buenos Aires, Argentina: Exportaciones y Crecimiento INTAL, 1991Descripción: 112 p.Tema(s): POLÍTICA | MERCOSUR | DEMOCRACIAClasificación CDD: Intgra. Latinca. Rev. 169, 1991
Contenidos:
I. Editorial. Contenido político del proceso internacionalista. II. Estudios los dos partidos políticos y la integración de América Latina. Por Liliana de Riz. Concepción política de la integración regional, por Edgardo Paz Barnica. Las grandes líneas temáticas de la integración en América Latina, por Natalio R. Botana. Dimensión política de la integración latinoamericana en el viraje del siglo, por Andrés franco Montoro. Apoyo internacional para la democracia en la América Latina contemporánea. El papel de las internacionales políticas, por Wolf Grabendorff. III. Cátedra Intal. IV. Comentarios. V. Información América Latina. ALADI, grupo andino. MERCOSUR. SELA. Mercado común centroamericano. Organismos. Países. Noticias breves.
Resumen: Los movimientos integracionistas latinoamericanos de la posguerra han tenido como características centrarse en asuntos económicos, quizá como reacción a los fracasos anteriores en lograr la unidad política. Los primeros esfuerzos encaminados a formar y fortalecer la unión latinoamericana, salvo contadas exposiciones, estuvieron dirigidos al establecimiento de vínculos políticos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Publicaciones Periodicas Publicaciones Periodicas Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Intgra. Latinca. Rev. 169, 1991 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Editorial. Contenido político del proceso internacionalista. II. Estudios los dos partidos políticos y la integración de América Latina. Por Liliana de Riz. Concepción política de la integración regional, por Edgardo Paz Barnica. Las grandes líneas temáticas de la integración en América Latina, por Natalio R. Botana. Dimensión política de la integración latinoamericana en el viraje del siglo, por Andrés franco Montoro. Apoyo internacional para la democracia en la América Latina contemporánea. El papel de las internacionales políticas, por Wolf Grabendorff. III. Cátedra Intal. IV. Comentarios. V. Información América Latina. ALADI, grupo andino. MERCOSUR. SELA. Mercado común centroamericano. Organismos. Países. Noticias breves.

Los movimientos integracionistas latinoamericanos de la posguerra han tenido como características centrarse en asuntos económicos, quizá como reacción a los fracasos anteriores en lograr la unidad política. Los primeros esfuerzos encaminados a formar y fortalecer la unión latinoamericana, salvo contadas exposiciones, estuvieron dirigidos al establecimiento de vínculos políticos.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha