Hacia una descentralización incluyente : Informe principal. Análisis de la situación institucional y de gobernabilidad / T. 1
Por: Banco Mundial BM
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 321/ B312h T. 1 (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
INTRODUCCIÓN. Antecedentes y contexto de la descentralización en Bolivia. Primera fase de la descentralización (1994-2004). Segunda fase de la descentralización y sus desafíos., hacia una descentralización inclusiva. El instrumento del análisis de la situación institucional y de gobernabilidad/24. 1. CONTEXTO Y LAS RESTRICCIONES PARA LA DESCENTRALIZACIÓN REGIONAL: Las fuerzas que impulsan la descentralización. La calidad de los servicios públicos, la oferta de servicios públicos deja mucho que desear. La situación fiscal, no existe espacio para aumentar los gastos públicos. Conclusión/ 53. 2. DIAGNÓSTICO: ESTRATEGIA DE DESCENTRALIZACIÓN, AREEGLOS INSTITUCIONALES Y DESCENTRALIZACIÓN FISCAL: Problema uno; la necesidad de fortalecer la estrategia de descentralización. Problema dos; arreglos institucionales débiles. Problema tres, descentralización fiscal inequitativa. Conclusión 3. LOS ELEMENTOS DE UNA ESTRATEGIA DE DESCENTRALIZACIÓN: Desarrollar una visión para los futuros roles de los gobiernos regionales. Equilibrar la descentralización simétrica y asimétrica. Puntos de entrada y la secuencia de implementación. Desarrollo de marcos de incentivos. La gestión de la transición hacia un gobierno descentralizado; sacrificar la eficiencia en la asignación por una mayor responsabilidad fiscal /61. 4. OPCIONES DE POLÍTICA PARA UN ESCENARIO DE DESCENTRALIZACIÓN DE CORTO PLAZO. Estrategia de descentralización para el corto plazo; corrección de inequidades y asegurar las capacidades institucionales básicas. Fortalecimiento de las instituciones para la descentralización. Descentralización fiscal. Un primer paquete de medidas para mejorar la inequidad regional. Resultado esperado del escenario de descentralización de corto plazo 5. Opciones de política para un escenario de descentralización de mediano plazo: Estrategia de descentralización para el mediano plazo; mantener y mejorar la eficiencia d los servicios públicos a través de la separación de roles y responsabilidades. Arreglos institucionales: aclarar las responsabilidades y proveer más autonomía para la gestión de recursos /76. 6. OPCIONES DE POLÍTICAS PARA UN ESCENARIO DE DESCENTRALIZACIÓN DE LARGO PLAZO: Estrategia de descentralización.
No hay comentarios para este ejemplar.