Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Revista Cultural Lotería N° 471 - 472: OEA Asamblea general XXXVII período ordinario de sesiones.

Tipo de material: TextoTextoSeries Publicación de la Dirección de Desarrollo Social y CulturalN° 471 - 472. Editor: Panamá: Organización de los Estados Americanos, 2007Descripción: 176 p.Tema(s): ESTADOS AMERICANOS | PANAMERICANISMO | HISTORIAClasificación CDD: Rev. Cult. Loter. N° 471 - 472, 2007
Contenidos:
I. Reconocimiento. Paulino Romero C. II. Presentación de la revista por Licdo. Israel Martínez/ Director general de la lotería nacional de beneficencia. III. Mensaje de su excelencia Samuel Lewis Navarro. Primer vicepresidente de la república y ministro de relaciones exteriores. IV. Credo del ciudadano de América por Ricardo J. Alfaro/ ex presidente de la republica de Panamá. V. José Miguel Insulza. Secretario general de la OEA. VI. Albert R. Rambin. Embajador de la OEA. VII. La profética carta de Jamaica. Contestación de un Americano Meridional a un Caballero de esta Isla. VIII. Discurso pronunciao por su excelencia el Sr. Embajador cesar Julio delgado. IX. La organización de los Estados Americanos en el hemisferio por Arístides Royo. X. La proyección regional de la OEA por Dr. Jorge E. Illueca. XI. La asamblea de la OEA en Panamá y la energía para el desarrollo sostenible de las Américas por Nicolas Ardito Barletta. XII. La planificación de la educación: una necesidad impostergable para los países de la región por Paulino Romero C. XIII. La educación latinoamericana en el Horizonte del siglo XXI y el papel de la OEA por Caros Tunnermann Berheim. XIV. La organización de losm estados americanos (OEA) y sus proyecciones educativas por Nilsa G. de Viggiano. XV. Ciencia para el desarrollo humano por Augusto Serrano López. XVI. Panamericanismo: equilibrio regional y vecinal por Roberto Montañez. XVII. Colaboradores. XVIII. Breve historia de la OEA.
Resumen: En este contexto, esta asamblea y las reuniones previas a los aportes de los distintos grupos de trabajos se constituyen en un puente conceptual de iniciativas regionales para que juntos (gobiernos, empresas privadas y sociedad civil), podamos construir un continente lleno de energía para reducir las grandes desigualdades y sostener la esperanza de los pueblos del hemisferio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Publicaciones Periodicas Publicaciones Periodicas Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Rev. Cult. Loter. N° 471 - 472, 2007 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Reconocimiento. Paulino Romero C. II. Presentación de la revista por Licdo. Israel Martínez/ Director general de la lotería nacional de beneficencia. III. Mensaje de su excelencia Samuel Lewis Navarro. Primer vicepresidente de la república y ministro de relaciones exteriores. IV. Credo del ciudadano de América por Ricardo J. Alfaro/ ex presidente de la republica de Panamá. V. José Miguel Insulza. Secretario general de la OEA. VI. Albert R. Rambin. Embajador de la OEA. VII. La profética carta de Jamaica. Contestación de un Americano Meridional a un Caballero de esta Isla. VIII. Discurso pronunciao por su excelencia el Sr. Embajador cesar Julio delgado. IX. La organización de los Estados Americanos en el hemisferio por Arístides Royo. X. La proyección regional de la OEA por Dr. Jorge E. Illueca. XI. La asamblea de la OEA en Panamá y la energía para el desarrollo sostenible de las Américas por Nicolas Ardito Barletta. XII. La planificación de la educación: una necesidad impostergable para los países de la región por Paulino Romero C. XIII. La educación latinoamericana en el Horizonte del siglo XXI y el papel de la OEA por Caros Tunnermann Berheim. XIV. La organización de losm estados americanos (OEA) y sus proyecciones educativas por Nilsa G. de Viggiano. XV. Ciencia para el desarrollo humano por Augusto Serrano López. XVI. Panamericanismo: equilibrio regional y vecinal por Roberto Montañez. XVII. Colaboradores. XVIII. Breve historia de la OEA.

En este contexto, esta asamblea y las reuniones previas a los aportes de los distintos grupos de trabajos se constituyen en un puente conceptual de iniciativas regionales para que juntos (gobiernos, empresas privadas y sociedad civil), podamos construir un continente lleno de energía para reducir las grandes desigualdades y sostener la esperanza de los pueblos del hemisferio.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha