Estrategia y Politica Industriales. N° 17
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Rev. Eco. Polit. N° 17, 1990 (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Rev. Eco. Polit. N° 14, 1988 Transición y Perspectivas de la Democracia en Iberoamérica N° 14 | Rev. Eco. Polit. N° 15, 1989 Nuevos Procesos de Integración Económica. N° 15 | Rev. Eco. Polit. N° 16, 1989 Reestructuración Industrial Experiencias Internacionales. N° 16 | Rev. Eco. Polit. N° 17, 1990 Estrategia y Politica Industriales. N° 17 | Rev. Eco. Polit. N° 18, 1990 Pensamiento Iberoamericano, 18: La encrucijada de los noventa un enfoque mundial | Rev. Eco. Polit. N° 19, 1988 Relaciones Internacionales Tendencias y Desafíos N° 13 | Rev. Eco. Polit. N° 3, 1983 Recesión: Naturaleza y Opciones N°3: Pensamiento Iberoamericano revista de economía política. |
I. Introducción editorial. II. El tema central. Políticas industriales nacionales. José Tavares de Araujo. Alejandro Jadresic. José Manuel Salazar. Jacques Marcovitch. Casos europeos. Mikel Buesa y José Molero. Rafael Myro. Jaime Andrez. Paolo Guerrieri. III. Análisis de procesos sectoriales de reconvención industrial. Jorge Méndez. Roberto Bisang. Eduardo Arguedas. Jorge Beckel. IV. Reseñas temáticas. A) de América Latina. B) de España. V. Colaboradores en este número.
El propósito de este tema central es el de ofrecer las claves que enmarcan y explican la posición de Iberoamérica en ese sistema. Por el lado latinoamericano, predomina la búsqueda de una posición que fortalezca la solución de los problemas internos y asegure las bases de un desarrollo futuro capaz de enfrentar los desafíos del nuevo marco internacional.
No hay comentarios para este ejemplar.