Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Política Internacional N° 4, 2004

Tipo de material: TextoTextoSeries Política ExteriorN° 4 IV. Editor: La Habana, Cuba: ISRI - Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García - Ministerio de Relaciones Exteriores, 2004Descripción: 132 p.Tema(s): HISTÓRICO | EXTERIOR | CUBAClasificación CDD: Pol. Inter. Rev. 4, 2004
Contenidos:
I. Intervención del Ing. Felipe Pérez Roque, ministerio de relaciones exteriores, en la sesión extraordinaria de la asamblea nacional de la asamblea nacional efectuada en el palacio de las convenciones el 25 de junio del 2002, “año de los héroes prisioneros del imperio” II. proyección internacional de la revolución cubana por Dr. Raúl Roa Kouri. III. Un documento histórico por Dr. Miguel D’ Estefano Pisani. IV. Responsabilidad material y moral de gobierno ce los estados unidos de América por sus agresiones contra Cuba por Dr. Olga Miranda Bravo. V. Cuba, la casa blanca y el orden internacional por Embajador Carlos Lechuga Hevia. VI. Raúl Roa García y la creación de una cancillería revolucionaria: los primeros años (1959 – 1965) por Dr. Carlos Alzugaray Treto. VII. Raúl Roa: el valor del ejemplo en la creación de la diplomacia revolucionaria cubana por Dr. Marcelino Fajardo Delgado. VIII. Mis asuntos de más tensión diplomática u honrar, honra por Oscar Pinto Santo. IX. Brillar con luz propia: 45 años de política exterior independiente, soberana e internacionalista por Lic. Gustavo Robreño Dolz. X. Los cinco puntos de Cuba por Lic. Julio Cesar Cancio Ferrer XI. Documentos. Dr. Fidel Castro Ruiz.
Resumen: El derecho internacional que el presidente Bush se empeña en ignorar. Reconoce, sin embargo, el derecho de Cuba a escoger su propio sistema político. Escoger nuestro propio sistema político es un derecho que los cubanos tenemos y que el derecho internacional reconoce. La Carta de las Naciones Unidas plantea “el respeto al principio de la igualdad de derecho “-sea grande, chiquito. Pobre o rico- “y al de la libre determinación de los pueblos”.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Publicaciones Periodicas Publicaciones Periodicas Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Pol. Inter. Rev. 4, 2004 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Intervención del Ing. Felipe Pérez Roque, ministerio de relaciones exteriores, en la sesión extraordinaria de la asamblea nacional de la asamblea nacional efectuada en el palacio de las convenciones el 25 de junio del 2002, “año de los héroes prisioneros del imperio” II. proyección internacional de la revolución cubana por Dr. Raúl Roa Kouri. III. Un documento histórico por Dr. Miguel D’ Estefano Pisani. IV. Responsabilidad material y moral de gobierno ce los estados unidos de América por sus agresiones contra Cuba por Dr. Olga Miranda Bravo. V. Cuba, la casa blanca y el orden internacional por Embajador Carlos Lechuga Hevia. VI. Raúl Roa García y la creación de una cancillería revolucionaria: los primeros años (1959 – 1965) por Dr. Carlos Alzugaray Treto. VII. Raúl Roa: el valor del ejemplo en la creación de la diplomacia revolucionaria cubana por Dr. Marcelino Fajardo Delgado. VIII. Mis asuntos de más tensión diplomática u honrar, honra por Oscar Pinto Santo. IX. Brillar con luz propia: 45 años de política exterior independiente, soberana e internacionalista por Lic. Gustavo Robreño Dolz. X. Los cinco puntos de Cuba por Lic. Julio Cesar Cancio Ferrer XI. Documentos. Dr. Fidel Castro Ruiz.

El derecho internacional que el presidente Bush se empeña en ignorar. Reconoce, sin embargo, el derecho de Cuba a escoger su propio sistema político. Escoger nuestro propio sistema político es un derecho que los cubanos tenemos y que el derecho internacional reconoce. La Carta de las Naciones Unidas plantea “el respeto al principio de la igualdad de derecho “-sea grande, chiquito. Pobre o rico- “y al de la libre determinación de los pueblos”.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha