Lógicas Territoriales y Políticas Públicas: las condiciones de gobernabilidad democrática en Cochabamba
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: El trabajo que se presenta articula varios temas complejos, entre los que destacan: a) la organización de los territorios y su aptitud diferencial a constituirse en espacios de poder en el marco de un frágil proceso de descentralización, cuya institucionalidad ha sido deficientemente concebida. b) la generación e implementación políticas públicas en un contexto de bajo rendimiento del sistema político.
Prólogo. Introducción. I. Marco teórico – metodológico. II. configuración territorial e institucional (1985 - 1997) III. El proceso de las políticas públicas de ordenamiento. IV. Lógicas territoriales y condiciones de la gobernabilidad. V. Conclusiones generales. VI. Propuestas. Bibliografía general.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Doc. Invest. Serie, 2000 (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Diplomática Rev. N°6, 2016 Revista Diplomática, N°4 | Diplomática Rev. N°6, 2016 Revista Diplomática, N°6 | Doc. Invest. Serie 2000 Mallkus y alcaldes la ley de participación popular en comunidades rurales del altiplano paceño | Doc. Invest. Serie, 2000 Lógicas Territoriales y Políticas Públicas: las condiciones de gobernabilidad democrática en Cochabamba | Doc. Invest. Serie 2001 Seguridad Alimentaria en Pando | DOCUMENTOS 025/ C399d T-1 Documentos de CEPAL | DOCUMENTOS 025/ C399d T-2 Documentos de CEPAL |
Prólogo. Introducción. I. Marco teórico – metodológico. II. configuración territorial e institucional (1985 - 1997) III. El proceso de las políticas públicas de ordenamiento. IV. Lógicas territoriales y condiciones de la gobernabilidad. V. Conclusiones generales. VI. Propuestas. Bibliografía general.
El trabajo que se presenta articula varios temas complejos, entre los que destacan: a) la organización de los territorios y su aptitud diferencial a constituirse en espacios de poder en el marco de un frágil proceso de descentralización, cuya institucionalidad ha sido deficientemente concebida. b) la generación e implementación políticas públicas en un contexto de bajo rendimiento del sistema político.
No hay comentarios para este ejemplar.