Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Diplomacia N° 128 - 2015 una publicación de la Academia diplomática de Chile "Andrés Bello"

Tipo de material: TextoTextoSeries DiplomaciaN° 128. Editor: Santiago de Chile: Academia Diplomática, 2015Descripción: 113 p.Tema(s): DEMOCRACIA | MUJERES | AMÉRICA LATINAClasificación CDD: Diplomacia Rev. 128, 2015
Contenidos:
1. Presentación. 2. “A nivel mundial, la perspectiva para energía renovable es positiva por María van der Hoeven, directora ejecutiva de la agencia internacional de energía” 3. Hacia un modelo energético inclusivo para Chile y la región por Máximo Pacheco, ministro de energía de Chile. 4. Chile en la encrucijada energética mundial por Gabriel Rodríguez García – Huidobro, director de la dirección de energía, ciencias y tecnología e innovación del ministerio de relaciones exteriores de Chile. Héctor García Cuevas, coordinador de energía y asuntos de Europa de la dirección de energía, ciencia tecnología e innovación del ministerio de relaciones exteriores de Chile. 5. ¿que nos depara 2015 en energía? Desafíos de la unión Europea por Gonzalo Escribano, director del programa de energía y desarrollo en el real instituto Elcano. 6. Agua de energía: un vínculo por explorar por Claudio Hueper, coordinador en el centro de energía y desarrollo sustentable, CEDS, de la universidad Diego Portugalés. 7. La próxima revolución mundial de la energia vendrá del hielo por David Page, redactor en expansión. com 8. America Latina y Caribe: ¿Cómo integrar sus energías? Informe energético sectorial de OLADE. 9. Mujeres y poder: “debemos hacer que caigan las barreras más duras y persistentes” discurso presidenta Michelle Bachelet en evento de Alto nivel “mujeres y poder: constituyendo un mundo diferente” 10. “Europa no puede olvidar que su fuerza está en la unión” Miguel Ángel Aguilar, secretario general de la asociación de periodistas Europeos. 11. América Latina y el Islam: la urgencia de entender lo profundo por Sergio Bitar, presidente consejo Chileno de prospectiva y estrategia. 12. CELAC – China: los primeros pasos del foro por Wu Baiyi, investigador asociado en el instituto de estudios latinoamericanos d la academia chilena de ciencias sociales. 13 documentos con historia. A veinte años de la cumbre mundial de desarrollo social. Entrevista al embajador Juan Samavia. 14. Behind a Bolivian request. Heraldo Muñoz, mister Foreign Affairs of Chile. 15 reseña de libros.
Resumen: Es una publicación de la academia diplomática de chile “Andrés Bello” y se encuentra inscrita en el registro de marcas del ministerio de economía. Todos los artículos de esta revista son de la responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión del ministerio de relaciones exteriores. Dichos artículos pueden ser reproducidos, con mención del autor y de la revista diplomática.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Publicaciones Periodicas Publicaciones Periodicas Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Diplomacia Rev. 128, 2015 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Presentación. 2. “A nivel mundial, la perspectiva para energía renovable es positiva por María van der Hoeven, directora ejecutiva de la agencia internacional de energía” 3. Hacia un modelo energético inclusivo para Chile y la región por Máximo Pacheco, ministro de energía de Chile. 4. Chile en la encrucijada energética mundial por Gabriel Rodríguez García – Huidobro, director de la dirección de energía, ciencias y tecnología e innovación del ministerio de relaciones exteriores de Chile. Héctor García Cuevas, coordinador de energía y asuntos de Europa de la dirección de energía, ciencia tecnología e innovación del ministerio de relaciones exteriores de Chile. 5. ¿que nos depara 2015 en energía? Desafíos de la unión Europea por Gonzalo Escribano, director del programa de energía y desarrollo en el real instituto Elcano. 6. Agua de energía: un vínculo por explorar por Claudio Hueper, coordinador en el centro de energía y desarrollo sustentable, CEDS, de la universidad Diego Portugalés. 7. La próxima revolución mundial de la energia vendrá del hielo por David Page, redactor en expansión. com 8. America Latina y Caribe: ¿Cómo integrar sus energías? Informe energético sectorial de OLADE. 9. Mujeres y poder: “debemos hacer que caigan las barreras más duras y persistentes” discurso presidenta Michelle Bachelet en evento de Alto nivel “mujeres y poder: constituyendo un mundo diferente” 10. “Europa no puede olvidar que su fuerza está en la unión” Miguel Ángel Aguilar, secretario general de la asociación de periodistas Europeos. 11. América Latina y el Islam: la urgencia de entender lo profundo por Sergio Bitar, presidente consejo Chileno de prospectiva y estrategia. 12. CELAC – China: los primeros pasos del foro por Wu Baiyi, investigador asociado en el instituto de estudios latinoamericanos d la academia chilena de ciencias sociales. 13 documentos con historia. A veinte años de la cumbre mundial de desarrollo social. Entrevista al embajador Juan Samavia. 14. Behind a Bolivian request. Heraldo Muñoz, mister Foreign Affairs of Chile. 15 reseña de libros.

Es una publicación de la academia diplomática de chile “Andrés Bello” y se encuentra inscrita en el registro de marcas del ministerio de economía. Todos los artículos de esta revista son de la responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión del ministerio de relaciones exteriores. Dichos artículos pueden ser reproducidos, con mención del autor y de la revista diplomática.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha